
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
La estación se especializa en la cría de peces larvívoros, especialmente «tosqueritos», que se alimentan de los huevos del mosquito. Clave para el cuidado de los espejos de agua de nuestra provincia.
General19/12/2023El Ministerio de Ambiente y Economía Circular visitó la Estación de Piscicultura ubicada en la localidad de Carlos Paz, con el objetivo de reconocer las instalaciones y diseñar un plan de refuncionalización.
Se trata de un espacio clave para el cuidado y la preservación de la fauna ictícola y los espejos de agua de nuestra provincia.
La estación se especializa en la cría de peces larvívoros, especialmente «tosqueritos», que se alimentan de los huevos del mosquito.
Durante la visita, la ministra Victoria Flores recorrió la estación provincial ubicada en el margen del lago San Roque, para dialogar con el personal, supervisar condiciones de infraestructura y relevar de manera directa cuestiones sobre el funcionamiento del lugar.
La funcionaria estuvo acompañada por el Secretario de Ambiente, Federico García; el Secretario de Cambio Climático, Augusto Carreras; y el Subsecretario de Biodiversidad, Miguel Magnasco.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.