
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
El evento contará con la participación de una decena de destacados oradores cuyas presentaciones se centrarán en la aplicación de la economía circular como herramienta para reducir la generación de residuos.
General15/12/2023Bajo la consigna "Una mirada estratégica para un cambio sostenible", se lleva cabo este viernes el segundo Congreso de Economía Circular de Villa Giardino.
El evento se desarrolla en el Hotel FATUN (boulevard Las Flores s/n), contará con la participación de una decena de destacados oradores cuyas presentaciones se centrarán en la aplicación de la economía circular como herramienta para reducir la generación de residuos y mejorar nuestro entorno.
Se espera la presencia del gobernador Martín Llaryora, aunque su participación se confirmará el mismo día. El mandatario cerró la primera edición del Congreso en 2022, cuando lanzaba su candidatura para el Ejecutivo provincial.
Matías Fabro, uno de los organizadores, destacó en diálogo con La Estafeta, la importancia de dar una segunda vida a los objetos desechados. “Queremos seguir apuntando a darle una segunda vida a las cosas que desperdiciamos, sin pasar por el reciclado que depende de una industrialización e implica otro proceso de manufactura. La economía circular le da otro uso a las cosas para que no terminen en una cuneta; bajo tierra o en un basural a cielo abierto. Vamos a tener disertantes de renombre y pioneros en la materia, expresó Fabro.
Y agregó: “El congreso apunta principalmente a los Estados municipales porque la idea es acercar la economía circular a los municipios y que, desde esos lugares, se pueda empezar a trabajar. Al público en general se apunta a concientizar sobre la separación en origen apuntando a un cambio sostenible en el tiempo”.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.