
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
En el marco del Inventario Nacional de Humedales, que brindará información para la planificación y gestión de estos ecosistemas. Es una herramienta fundamental para promover el cuidado y la conservación de los humedales.
General03/11/2023La Secretaría de Ambiente, en conjunto con el Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich", recorrió diferentes zonas de Córdoba para identificar y caracterizar lagunas y otros ecosistemas acuáticos, con el objetivo de avanzar en la elaboración del Inventario Provincial de Humedales.
La iniciativa cuenta con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), y se realiza en el marco del Inventario Nacional de Humedales que está liderando el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.
A partir de la elaboración de este Inventario, se podrá contar con una herramienta que brinde información para la planificación y gestión de los humedales, y promueva la conservación de estos ecosistemas, que desempeñan funciones primordiales para la conservación de la biodiversidad y el bienestar humano.
El trabajo de las y los investigadores implicó un recorrido por distintas zonas de la provincia, para identificar y caracterizar ecosistemas de humedales, y realizar los estudios de campo correspondientes.
En el mes de agosto, el equipo encargado del proyecto recorrió la Reserva de Uso Múltiple “Bañados del Río Dulce y Laguna Mar Chiquita”, y llevó a cabo un taller participativo con el objetivo de generar un espacio de intercambio de saberes y de colaboración con actores involucrados en la gestión de este lugar.
En esta oportunidad, realizaron un recorrido por el sistema de lagunas del arroyo Chucul, dentro del área de amortiguamiento de la Reserva Natural de Fauna Laguna La Felipa.
El equipo estuvo acompañado por guardaparques de la reserva, integrantes del Consejo Federal de Inversiones, y profesionales de la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI). Éstos últimos, participan en el reconocimiento de los humedales, y colaboran aportando información para identificarlos y definir sus características.
También visitaron la zona de Bañados del Saladillo y Río Cuarto, y realizaron muestreos y registros de campo que permitieron analizar las características del suelo, del agua y la biodiversidad que habitan los ecosistemas de humedal.
«Los humedales son ecosistemas fundamentales, tanto desde una perspectiva ambiental, porque albergan una enorme biodiversidad, como desde una perspectiva socioeconómica», destacó el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto.
Y agregó: "La elaboración de este Inventario Provincial nos va a permitir contar con información que facilite la construcción de políticas y estrategias concretas para proteger los humedales y promover su conservación".
De qué se trata el Inventario Nacional de Humedales
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación está liderando un proceso de Inventario Nacional de Humedales, en el marco de la Ley General del Ambiente (25675) y la Convención sobre los Humedales (Ley 23919).
Se trata de un instrumento que pondrá a disposición pública información acerca de estos ecosistemas: dónde están ubicados y cuáles son los servicios ambientales que brindan. Con esto, se busca promover una mayor conciencia sobre la importancia de su cuidado.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.