
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
En el lugar se realizarán maniobras de pequeña y baja complejidad, otorgando una respuesta más rápida y eficiente ante algún procedimiento clínico. Cuenta con la más alta tecnología, médicos veterinarios especializados en fauna silvestre, biólogos y asistentes de cuidadores de animales.
General02/08/2023Dentro del proceso de reconversión del ex Zoológico a Parque de la Biodiversidad, el ente BioCórdoba se encuentra desarrollando tres espacios hospitalarios en donde se atenderán a los animales residentes del parque y a todos aquellos que lleguen provenientes del tráfico ilegal o del mascotismo, a los fines de otorgarle bienestar y protección.
De las tres obras, el Consultorio Veterinario Periférico ya se encuentra finalizado y está pronto a su inauguración.
Su creación surge de la necesidad de dar servicio y apoyo al sector central de Parque, que no contaba con dicha infraestructura.
Este nuevo consultorio periférico complementa a todo el servicio de salud del nuevo Parque que estará integrado por el nuevo Hospital Externo y el Centro de Rescate y Cuarentena que ya presentan más del 85 % de avance en su construcción.
Al respecto, Enzo Cravero, titular del Ente BioCordoba, manifestó: "Con obras como este consultorio que posee toda la tecnología disponible para atender a los animales del Centro de Rescate y de Conservación del Parque de la Biodiversidad, seguimos construyendo una institución al servicio de los animales".
El consultorio cuenta con la más alta tecnología, médicos veterinarios especializados en fauna silvestre, biólogos y asistentes de cuidadores de animales.
Se encuentra implantado en un espacio en desuso, totalmente recuperado donde se construyó una sala principal de 30m2 que cuenta con un sector de curaciones, mesada equipada para el uso del laboratorio, sala de recuperación además de espacios de guardado y almacenamiento.
El recinto está rodeado por las tradicionales barrancas del parque Sarmiento, por lo que se fue construido en su totalidad por vía húmeda con doble muro de ladrillo cerámico a los fines de evitar todo tipo de filtraciones a causa de la humedad.
Por su ubicación central dentro del parque, en el nuevo espacio se realizará atención primaria de la salud con maniobras de pequeña y baja complejidad como curación de heridas, tratamiento o sedación leve posibilitando la realización de una radiografía o la toma de muestras para realizar análisis a los animales que lo requieran.
Además, servirá para que, en el caso de ser necesario, se genere una respuesta más rápida ante algún procedimiento clínico.
Es importante resaltar que el nuevo consultorio se suma a los proyectos municipales que trabajan en el cuidado del ambiente, llevando a cabo el tratamiento de sus aguas residuales a través de una planta biológica.
De este modo, luego de ser tratadas y filtradas las aguas se almacenarán en un tanque de reserva, al igual que el agua de lluvia, para ser utilizadas posteriormente como agua de riego.
A su vez, en el espacio, se sumarán a futuro terrazas ajardinadas a los fines de lograr un mejor confort térmico y restablecimiento de suelo verde.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.