
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Ecoplas, la asociación civil sin fines de lucro especializada en plásticos y medio ambiente, participó del vigésimo Festival del TriChaco, en el paraje Rancho el Ñato, para concientizar sobre el separado de reciclables.
General24/07/2023El Festival del TriChaco, promovido por el Chaqueño Palavecino a través de su Fundación Rancho el Ñato, se realiza todos los años desde el 2003 en Santa Victoria Este (Salta), y tiene carácter solidario, contribuyendo con el desarrollo de la comunidad local, fomentando la educación, la salud, la capacitación y formación profesional en nutrición y hábitos saludables, la mejora de caminos, la sustentabilidad, y los emprendimientos y proyectos para el desarrollo de la zona.
En la vigésima edición, realizada los días 14 y 15 de julio, estuvo presente Ecoplas, trabajando en la concientización de los asistentes al evento en materia de reciclado. “Participar del Festival, es una oportunidad para Ecoplas para difundir y enseñar a la gente a consumir responsablemente y separar los plásticos posconsumo en un contexto de festejos, para cuidar el ambiente y recuperarlos para su reciclado. Así reafirmamos nuestro compromiso para cuidar nuestro entorno, llegando a todo el país, con acciones significativas de concientización ciudadana para el consumo responsable y el reciclado de los plásticos adoptando el nuevo modelo de una economía circular sostenible.”, expresó Verónica Ramos, directora ejecutiva de Ecoplas.
El día previo al festival, mientras llegaban los asistentes al evento, Ecoplas junto con Amcor colaboraron como voluntarios bajo el lema “Que reciclar también sea parte de tu diversión”, con las tareas de limpieza del perímetro donde se realizó el festival.
Foto: Gentileza Ecoplas.
En el evento se dispusieron contenedores especiales para que el público pudiera depositar los envases de plástico reciclables. Ecoplas estuvo presente dando asistencia y explicando el valor de la separación y la recuperación de los plásticos posconsumo. Para completar la circularidad de lo recolectado en el Festival, la organización se encargó de su traslado para su posterior reciclado junto a una cooperativa local.
Esta actividad de Ecoplas en TriChaco se enmarca dentro de las iniciativas de concientización y educación que la asociación civil realiza con comunidades de todo el país. En esta oportunidad, cerca de la gente del norte argentino, en colaboración con Amcor, Delterra y Fundación Rancho el Ñato.
Vale recordar que Ecoplas es una asociación civil sin fines de lucro, especializada en plásticos y medio ambiente, que impulsa el desarrollo sustentable de la industria plástica, conformada por profesionales y técnicos con una sólida trayectoria en el estudio y asesoramiento en esas temáticas.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Ministros del Gobierno de Santa Fe detallaron los alcances del crédito internacional que otorga la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para intervenir edificios públicos y reducir casi a la mitad el consumo energético.
Se presentó en la Escuela Secundaria Urquiza y se desarrollará en los 57 establecimientos educativos, articula el trabajo conjunto entre municipio, comunidad educativa y cooperativas locales para impulsar el reciclaje.
Se presentó en la Escuela Secundaria Urquiza y se desarrollará en los 57 establecimientos educativos, articula el trabajo conjunto entre municipio, comunidad educativa y cooperativas locales para impulsar el reciclaje.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.