
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
La iniciativa "Acelerando el crecimiento sostenible", busca convertir a la empresa en líder global de soluciones de construcción innovadoras y sostenibles.
General19/05/2023Holcim Argentina, líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, presentó su 11° Reporte de Sostenibilidad que abarca su desempeño durante el año 2022. Allí se muestran los avances de su plan de Sostenibilidad focalizado en cuatro áreas de trabajo en las que Holcim realiza su mayor aporte: Clima y Energía, Economía Circular, Naturaleza y Personas.
La iniciativa "Acelerando el crecimiento sostenible", en el marco de la Estrategia 2025, ratifica el avance y compromiso de Holcim, lo cual busca convertir a la empresa en líder global de soluciones de construcción innovadoras y sostenibles. Esto significa estar a la vanguardia de la descarbonización en la construcción a lo largo de todo su ciclo de vida, para construir un futuro de cero emisiones netas de carbono que contemple a las personas y el planeta, mientras ofrece, al mismo tiempo, un rendimiento récord.
El CEO de Holcim Argentina, Christian Dedeu, enfatizó: "Los impactos del cambio climático y el crecimiento acelerado del ritmo y la magnitud de la urbanización, son algunos de los urgentes desafíos que enfrentan las ciudades en este siglo. Creemos que la industria de la construcción tiene un papel fundamental. En Holcim, estamos poniendo nuestro empeño en una mirada holística, haciendo foco en la descarbonización de la construcción a lo largo de todo su ciclo de vida".
En el 2022 Holcim Argentina obtuvo los siguientes logros y resultados:
● Clima y energía
Reducción de emisiones de 43 mil toneladas de CO2, esto equivale a +20.000 hectáreas de bosque, a través de una estrategia de descarbonización de sus operaciones y soluciones innovadores y sustentables, como la gama más amplia de cementos sustentables "ECOPlanet", con una reducción del al menos el 30% en las emisiones de carbono durante su proceso de producción con un rendimiento igual o superior a un cemento tradicional.
● Economía Circular
Como parte del impulso que Holcim le da a la economía circular, durante el año pasado alcanzó a revalorizar el 90% de todos los residuos que genera, un 20% vs 2021.
Se destaca la alianza Geocycle (empresa perteneciente al Grupo Holcim, líder global en soluciones circulares de gestión de residuos) y Coca-Cola Andina, quienes firmaron por primera vez en Latinoamérica un acuerdo que les permitió avanzar en sus objetivos de sustentabilidad, reducción de la huella de carbono y recolección de envases, que contempla -en un principio- la recolección de 800 toneladas anuales de plástico PET post consumo.
Durante 2022, en Geocycle se coprocesaron y revalorizaron 150.000 t de residuos, +10.000 tn vs 2021, esto equivale a 22 canchas de fútbol. Entre estos, se destacan la recuperación de 4 mil toneladas de neumáticos fuera de uso (NFU´S), equivalentes a 700 mil cubiertas de automóvil, evitando la emisión de 2302 t CO₂ al medio ambiente. A su vez, se evitó el enterramiento de 55.600 toneladas de residuos. Geocycle inauguró la primera estación de clasificación de residuos sólidos urbanos del país junto a la Municipalidad de Córdoba.
● Naturaleza
Holcim alcanzó a reforestar la hectárea número 184, un trabajo continuo que viene realizando desde hace 8 años en forma ininterrumpida. Los objetivos basados en la ciencia guían a Holcim en la adaptación al entorno natural de las actividades que realizan, con un enfoque estratégico en la preservación de la biodiversidad y el agua. Es la primera empresa del sector de la construcción con un compromiso de reabastecimiento de agua dulce.
● Personas
Se desarrollaron durante 2022, 15 programas (+36% vs. 2021) sobre la base de los pilares de infraestructura y vivienda accesible, educación, economía circular, salud y negocios inclusivos, que impactaron en más de 300.000 personas, +30% vs 2021
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Durante tres días, Córdoba fue el epicentro de la reunión más importante en materia de Economía Circular. Participaron más de 90 expositores de todo el mundo.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.