
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
La obra del Centro de Gestión Ambiental que se construirá en la ciudad, la colocará como una de las ciudades pioneras en tratamiento de residuos del país. La innovadora obra permitirá que el municipio recicle la mayoría de los residuos sólidos que ingresan al vertedero.
General21/05/2021La intervención, que cuenta con un presupuesto de 828.252.655 pesos, dará un cambio radical al Vertedero Municipal con la creación de más de una decena de espacios, la mayoría plantas de tratamiento de diferentes materiales, lo que impactará de manera significativa en la disposición final de residuos.
Esto es así porque el espacio contará con plantas para tratar y reciclar neumáticos, remanentes de construcción, voluminosos, vidrios, planta específica para el tratamiento de poda, entre otras zonas diferenciadas según el uso y material.
Previo a ello, los materiales ingresarán a una planta de separación para luego ser trasladadas a las diferentes áreas según corresponda. Estos sectores que se construirán, darán un giro integral a la gestión de los residuos y contarán con todos los equipamientos necesarios para su funcionamiento.
De esta manera, la recuperación y tratamiento de RSU se potenciará, apostando de esa manera al funcionamiento de una economía circular y a la disminución de la contaminación, ya que la disposición final en enterramiento será reducida considerablemente.
Además, el Centro de Gestión Integral mejorará las condiciones laborales de los trabajadores de las cooperativas que desarrollan tareas de tratamiento y recuperación en el Vertedero, no solo porque contarán con mejores espacios y más herramientas sino que también podrán hacer uso de espacios de descanso y guarderías en donde trabajadores y trabajadoras puedan dejar a sus hijos mientras estén en jornada laboral.
Cabe destacar que el proyecto, gestionado por el municipio y articulado con el Estado Nacional y Provincial, sigue con el llamado a licitación del Gobierno Nacional abierto hasta el 8 de junio, día en el que minutos después del cierre del llamado, se dará lugar a la apertura de sobres de las empresas que ofertaron.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.