
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
El Centro Vecinal de Juniors tendrá un sistema de recuperación de agua de lluvia para riego. Además recuperará las aguas grises y tendrá paneles fotovoltaicos, y paredes con plástico proveniente de la Economía Circular.
General10/04/2023El Centro Vecinal de barrio Juniors pronto tendrá una sede propia, por primera vez, luego del pedido de los vecinos al municipio. La Municipalidad de Córdoba trabaja actualmente en la construcción de este edificio, que cuenta con una fuerte impronta ambiental.
En este sentido, comenzó la instalación de un sistema de recuperación de aguas pluviales, con el fin de aprovechar la lluvia para el riego de este espacio. Las primeras canaletas ya se pueden divisar en la terraza, donde se receptará el agua de la lluvia, que luego será reutilizada.
La terraza tendrá conexión con gradas verdes y ya cuenta con pérgolas que serán decoradas con plantas en la parte más alta del edificio. Los dos pisos que tendrá la construcción están bastante avanzados: ya están levantadas las paredes, que fueron construidas con media tonelada de plásticos reciclados.
Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
Esto fomenta la Economía Circular, mediante la utilización y el reciclaje de los recursos, técnica que también se está aplicando para la construcción de las nuevas oficinas del IPA en el futuro Polo Ambiental Rubén Américo Martí.
La instalación eléctrica ya se realizó y actualmente se trabaja en la instalación sanitaria, así como también en los tabiques de Durlock en el espacio que ocupará el baño. Allí la planta baja también tendrá una cocina y un SUM para la actividad diaria del Centro Vecinal. Todas las paredes ya están terminadas y revocadas. En el primer piso se encontrará una sala de reuniones. Por último, se instalarán paneles fotovoltaicos, que se encargarán de generar energía solar.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Ministros del Gobierno de Santa Fe detallaron los alcances del crédito internacional que otorga la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para intervenir edificios públicos y reducir casi a la mitad el consumo energético.
Se presentó en la Escuela Secundaria Urquiza y se desarrollará en los 57 establecimientos educativos, articula el trabajo conjunto entre municipio, comunidad educativa y cooperativas locales para impulsar el reciclaje.
El Gobierno de Córdoba puso en marcha la finalización de la Autopista Ruta 19. La empresa a cargo de la obra se comprometió a llevarla a cabo usando materiales y mecanismos para que sea un proyecto ambientalmente sostenible.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.