
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Este evento reúne en Córdoba a importantes referentes ambientales de 17 provincias de Argentina y de otros países como Brasil, Colombia y Costa Rica. Se realizará los días 30 y 31 de marzo en el Centro de Convenciones.
General21/03/2023El jueves 30 y viernes 31 de marzo, de 8.30 a 18 horas, en el Centro de Convenciones se llevará a cabo el primer Congreso Internacional de Control y Fiscalización Ambiental.
El encuentro es organizado por la Policía Ambiental, perteneciente al Ministerio de Coordinación, y contará con referentes ambientales nacionales e internacionales para compartir buenas prácticas sobre el control y protección del ambiente.
Entre algunos de los disertantes estarán presentes representantes de Colombia que disertarán sobre el trabajo que realizan con su cuerpo de canes para la detección de fauna silvestre, miembros de la provincia de Corrientes que expondrán su modelo para el control de los recursos naturales, oradores de Tierra del Fuego que explicarán su gestión ambiental asociada a la industria y otras temáticas vinculadas al control y fiscalización de los recursos naturales.
Además, quienes participen de forma presencial podrán recorrer en el Salón Verde una muestra interactiva titulada “Policía Ambiental en Acción” y conocer la labor de cada una de las áreas de la repartición; disfrutar de un show artístico de apertura, una feria de emprendedores sustentables y food trucks.
El evento es abierto a todo público, pero requiere inscripción previa porque los cupos son limitados. Se entregarán certificados de asistencia. Quienes no puedan acercarse, el Congreso se transmitirá en vivo a través del canal de YouTube de Policía Ambiental.
Inscribite completando este formulario: https://bit.ly/IncripcionesCongresoPA
Conocé y descargá el programa completo.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Será este jueves 9 de octubre, de 16:00 a 21:00 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.