
Ecovivencias: experiencias de educación ambiental llegan a las escuelas secundarias
A través de talleres participativos, charlas interactivas, juegos ambientales y actividades de reflexión llevados a cabo por personal del ente BioCórdoba.
El municipio y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas inician una campaña de recolección de residuos tecnológicos. Esta iniciativa se extenderá hasta abril. Se podrán canjear por árboles, semillas y plantines.
General31/01/2023Frente al incremento en el uso de aparatos eléctricos y electrónicos que generan un impacto negativo en el ambiente, la Municipalidad de Villa María junto al Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas (CPCE) ponen en marcha la Campaña de Recolección de Residuos Tecnológicos, para que los vecinos puedan canjear sus aparatos electrónicos por un vale intercambiable por un árbol, plantines, o semillas para la huerta. De esta manera se busca promover una adecuada gestión de este tipo de desechos y darles un nuevo valor al reinsertarlos en la industria.
La iniciativa surge a partir del crecimiento sostenido de producción de aparatos eléctricos y electrónicos. Por esta razón es importante avanzar hacia un modelo de producción y consumo responsable, donde se promueva su valorización y se lleve adelante una correcta gestión que permita reducir los riesgos para la salud y el ambiente.
Por este motivo la campaña, que estará vigente hasta abril, pretende promover el cambio de hábitos y recuperar residuos para darles un nuevo valor. Para llevar adelante estos objetivos, se estableció un Punto Verde en la sede del CPCE, ubicado en calle Catamarca 1043, donde quienes concurran podrán llevar elementos que se clasifican como este tipo de residuos, tales como computadoras, secadores de pelo, tablets, teléfonos, planchas, impresoras, televisores, entre otros. A cambio, se hará entrega de un vale intercambiable por un árbol, plantines, o semillas para la huerta, que deberán retirar en el Corralón Municipal.
Cabe destacar que la presente actividad se coordinó desde el municipio a través de la Secretaría de Ambiente, Obras y Servicios Públicos junto a la entidad profesional, para llevar adelante las políticas establecidas por el Gobierno local en materia de ambiente y sustentabilidad.
A través de talleres participativos, charlas interactivas, juegos ambientales y actividades de reflexión llevados a cabo por personal del ente BioCórdoba.
La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia. Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar.
Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.
Se trata de un evento que forma parte del calendario global de encuentros de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), que se desarrollará en el mes de noviembre en Belem, Brasil.
El informe fue elaborado conforme a los estándares del Global Reporting Initiative (GRI) y Sustainability Accounting Standards Board (SASB). El reporte destaca los avances en movilidad sostenible con siete novedades de producto, entre ellas la consolidación de la gama E-Tech 100% eléctrica, reafirmando el liderazgo de Renault en innovación y compromiso ambiental.
La Municipalidad de Arroyito inició un plan de reforestación de la ciudad. Esta tarea, a cargo del Área de Ambiente, apunta a reemplazar los ejemplares enfermos o secos y renovar el arbolado en el espacio público.
El predio fue intervenido por la Municipalidad de Córdoba. Las acciones mejoraron las condiciones de vida de 4000 familias en la zona sudeste de la ciudad.
La Municipalidad de Arroyito inició un plan de reforestación de la ciudad. Esta tarea, a cargo del Área de Ambiente, apunta a reemplazar los ejemplares enfermos o secos y renovar el arbolado en el espacio público.
Se trata de un evento que forma parte del calendario global de encuentros de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), que se desarrollará en el mes de noviembre en Belem, Brasil.
La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia. Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar.
A través de talleres participativos, charlas interactivas, juegos ambientales y actividades de reflexión llevados a cabo por personal del ente BioCórdoba.