
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El municipio y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas inician una campaña de recolección de residuos tecnológicos. Esta iniciativa se extenderá hasta abril. Se podrán canjear por árboles, semillas y plantines.
General31/01/2023Frente al incremento en el uso de aparatos eléctricos y electrónicos que generan un impacto negativo en el ambiente, la Municipalidad de Villa María junto al Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas (CPCE) ponen en marcha la Campaña de Recolección de Residuos Tecnológicos, para que los vecinos puedan canjear sus aparatos electrónicos por un vale intercambiable por un árbol, plantines, o semillas para la huerta. De esta manera se busca promover una adecuada gestión de este tipo de desechos y darles un nuevo valor al reinsertarlos en la industria.
La iniciativa surge a partir del crecimiento sostenido de producción de aparatos eléctricos y electrónicos. Por esta razón es importante avanzar hacia un modelo de producción y consumo responsable, donde se promueva su valorización y se lleve adelante una correcta gestión que permita reducir los riesgos para la salud y el ambiente.
Por este motivo la campaña, que estará vigente hasta abril, pretende promover el cambio de hábitos y recuperar residuos para darles un nuevo valor. Para llevar adelante estos objetivos, se estableció un Punto Verde en la sede del CPCE, ubicado en calle Catamarca 1043, donde quienes concurran podrán llevar elementos que se clasifican como este tipo de residuos, tales como computadoras, secadores de pelo, tablets, teléfonos, planchas, impresoras, televisores, entre otros. A cambio, se hará entrega de un vale intercambiable por un árbol, plantines, o semillas para la huerta, que deberán retirar en el Corralón Municipal.
Cabe destacar que la presente actividad se coordinó desde el municipio a través de la Secretaría de Ambiente, Obras y Servicios Públicos junto a la entidad profesional, para llevar adelante las políticas establecidas por el Gobierno local en materia de ambiente y sustentabilidad.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.