
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Extraen hasta un metro y medio de sedimentos acumulados por décadas. La obra de saneamiento y puesta en valor permitirá una mejor calidad de vida para las especies que habitan el espejo de agua. Entre ellas, patos, cisnes australianos, flamencos y tortugas de laguna. Llaryora supervisó el avance de los trabajos.
General28/11/2022Después de 32 años, el lago del Parque de la Biodiversidad (ex zoológico) es saneado a través de un proceso que inició con el vaciado mediante la extracción de más de 2.4 millones de litros de agua.
Actualmente se ejecutan las tareas de dragado, con más de 40 operarios y máquinas de gran porte que trabajan las 24 horas en toda la superficie del espejo de agua, de más de 2350 metros cuadrados.
A la fecha, ya se extrajeron del fondo del lago más de 950 metros cúbicos (me van a pasar toneladas) de barros acumulados por más de tres décadas en las que no se realizaron tareas de limpieza profunda.
En algunos sectores hay hasta un metro y medio de barro, que funciona como colchón de sedimentos que generan las condiciones para la proliferación de algas y la pérdida de oxígeno del agua.
El objetivo final de la intervención que la Municipalidad de Córdoba lleva adelante a través del ente BioCórdoba es otorgarle una mejor calidad de vida a las especies que habitan el espejo de agua.
Entre ellas se encuentran diversas especies de patos, cisnes australianos, flamencos y tortugas de laguna que fueron relocalizados antes del inicio de los trabajos de manera temporaria en recintos preparados para tal fin.
“La compuerta de hierro que servía para liberar el agua tenía tanto óxido que fue imposible abrirla, tuvimos que romperla para poder vaciar el lago”, grafica Enzo Cravero, titular del ente BioCórdoba.
La magnitud de la intervención es tal que los expertos a cargo de la obra estiman que luego del dragado el lago pasará de 1.5 metros de profundidad a 2.5 metros.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.