
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Cada invierno, con el aire más frio, las emisiones se estacan y persisten en la megalópolis de 20 millones de habitantes, habitualmente clasificada entre las más contaminadas del mundo.
General04/11/2022Las escuelas cerrarán a partir de este sábado en Nueva Delhi debido al nivel de contaminación atmosférica, que es 25 veces superior al máximo fijado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), provocado por quemas agrícolas en el Norte de India, que se suman a las emisiones industriales y de tráfico, anunciaron hoy las autoridades.
"Cerramos las escuelas primarias desde mañana (sábado) hasta que la situación de la contaminación mejore", declaró a la prensa el ministro principal de Delhi, Arvind Kejriwal.
Según la empresa suiza de vigilancia de la calidad del aire, IQAir, el nivel de partículas PM2,5, las más peligrosas, era el viernes 25 veces superior al máximo fijado por la OMS, informó la agencia de noticias AFP.
Cada invierno, con el aire más frio, las emisiones se estacan y persisten en la megalópolis de 20 millones de habitantes, habitualmente clasificada entre las más contaminadas del mundo.
Este viernes, la ciudad estaba a la cabeza de la lista de IQAir de las grandes ciudades con el aire más contaminado.
Las quemas agrícolas, responsables de un tercio de la contaminación actual en Delhi según la agencia india de vigilancia de la calidad del aire, están prohibidas en el estado de Punyab y otros estados, aunque los agricultores ignoran la prohibición.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.