
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se hará una experiencia piloto de monetización por parte de distintos actores en la órbita del Ministerio de Servicios Públicos, implementando instrumentos innovadores para la mitigación de emisiones a nivel subnacional.
General26/10/2022El ministro de Servicios Públicos, Fabián López, estuvo presente en la 9° Jornada de Infraestructura bajo el lema “Hacia una matriz productiva y sustentable”, que se desarrolló en el Centro de Convenciones Juan Bautista Bustos organizada por la Cámara Argentina de la Construcción Delegación Córdoba.
Allí formó parte como moderador del panel: “El camino hacia la neutralidad del carbono”, que contó con la participación también de Juan Verde, exsubsecretario adjunto para Europa y Eurasia en el Departamento de Comercio del Gobierno de los EE.UU. durante la presidencia de Obama; Juan Casavelos, consultor In Company de IRAM; y Lucas Gumierato, gerente de planificación estratégica y control de gestión de Epec.
Durante la exposición, el ministro brindó detalles de la subasta que se llevará a cabo el día 15 de noviembre, que tiene por objetivo generar una plataforma para la puesta en valor de reducciones de emisiones a pequeña y mediana escala.
Con esto se busca promover la mitigación del cambio climático, mejorar la participación de los sectores público y privado en la materia y permitir oportunidades para la coordinación entre instrumentos y arreglos institucionales pertinentes, con espacios de gobernanza y participación.
Al respecto, López sostuvo: “Se trata de una primera experiencia piloto para un mercado voluntario de carbono restringido, en donde los titulares de proyectos de mitigación tendrán la posibilidad de postular voluntariamente para que, luego de un proceso de pre selección, sean analizados por un Comité de Certificación”.
Y agregó: “Una vez validada y cuantificada la reducción de emisiones de los proyectos, ese Comité emitirá las correspondientes unidades de carbono verificadas (UCVs), que cada una equivale a una tonelada de dióxido de carbono, que luego serán puestas a disposición en la subasta”.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.