
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La iniciativa forma parte del programa “Re-Creo” que impulsa el municipio, a través del COyS y la Secretaría de Educación. Los alumnos de 6° grado de las escuelas con mejores números ganaron un viaje a Villa Carlos Paz.
General14/10/2022Como parte del programa “Re-Creo”, que impulsa la Municipalidad de Córdoba, escuelas municipales recolectaron 3.611 kg de residuos. Se trata de estudiantes de sexto grado que, junto a sus compañeros del primario, se encargaron de acopiar residuos secos durante dos meses en la escuela.
Las dos escuelas con mejores números ganaron un viaje a Villa Carlos Paz para sus alumnos del último grado. Se trata de la Escuela Pedro Carande Carro, de barrio Centro América, y la Escuela Gob. José A. Ceballos, de barrio Ituzaingó Anexo, las que juntaron 1.071 kg y 672 kg, respectivamente.
La totalidad de residuos que acumulan las escuelas municipales de la ciudad en lo que va del 2022 es de 11.400 kilos. El destino los centros verdes, donde el COyS se encarga de su recuperación.
Los niños de las dos escuelas ganadoras viajarán en el mes de noviembre a Villa Carlos Paz, donde pasarán un fin de semana junto a sus amigos en un hotel de la zona recorriendo sitios turísticos.
Luego de que las zonas norte y sur comprendieran las dos primeras etapas, con dos ganadoras cada una, ahora fue el turno de la zona este, con 12 instituciones participantes. La última en tener su oportunidad este año será la zona oeste, que estará juntado residuos durante los últimos dos meses de clases.
Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.