
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
El Municipio contará con el apoyo de UNOPS para proponer proyectos dirigidos al desarrollo de infraestructura sostenible, la eficientización de las adquisiciones públicas y el intercambio de buenas prácticas.
General11/08/2022La Municipalidad de Córdoba y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) firmaron un convenio marco a fin facilitar el desarrollo de iniciativas de cooperación entre ambos organismos.
De la firma participaron el intendente Martín Llaryora, la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres; el director de la oficina Multipaís de UNOPS en Argentina, Fernando Cotrim, y la jefa de Programas, Catherine Withrow.
A través de la firma de este acuerdo, el Municipio contará con el apoyo de UNOPS para identificar y proponer proyectos en conjunto cuyo alcance esté dirigido al desarrollo de infraestructura sostenible, la eficientización de las adquisiciones públicas y el intercambio de buenas prácticas en estas mismas áreas: infraestructura sostenible, adquisiciones y gestión de proyectos.
Posterior a la firma, equipos técnicos de UNOPS y de la Municipalidad de Córdoba comienzan a trabajar en el intercambio de información, identificación y planificación de posibles líneas de acción concreta.
Sobre UNOPS
La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios Para Proyectos (UNOPS) tiene por mandato brindar servicios y asesoría técnica en gestión de proyectos, adquisiciones e infraestructura, ampliando la capacidad de los gobiernos para alcanzar sus prioridades nacionales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
UNOPS está comprometida a apoyar una Gestión Pública Justa y Equitativa, poniendo a disposición herramientas para eficientizar y transparentar la gestión pública.
También se encuentra liderando diversas iniciativas a fin de mejorar cómo se planifican, ejecutan y gestionan las obras de infraestructura para garantizar que estas sean sostenibles, resilientes y, lo más importante, que sean inclusivas y tengan en cuenta las cuestiones de género.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.