
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
Cuatro nuevos contenedores subterráneos simplifican la recolección de residuos en Bulevar Chacabuco. Se encuentran ubicados entre las calles Entre Ríos y Corrientes. Ya suman 16 colocados en esa arteria.
General29/07/2022La Municipalidad de Córdoba instaló cuatro nuevos contenedores soterrados (ecocontenedores) en la ciudad. Estas nuevas unidades se encuentran sobre Bulevar Chacabuco, entre las calles Entre Ríos y Corrientes, contabilizando un total de 16 ubicados sobre esa arteria. Serán 24 los emplazados en el eje Chacabuco-Maipú.
Este tipo de contenedores reemplazan a los tradicionales y cuentan con numerosos beneficios, entre los que se encuentran evitar malos olores en la vía pública, mejorar el aspecto visual de la ciudad, impedir que la basura se desparrame por la calle, modernizar y optimizar el espacio, simplificar la recolección y acopiar una mayor cantidad de deshechos (tienen 4 m³ de capacidad).
El plan prevé la colocación de 40 distribuidos estratégicamente en el centro para la recolección de residuos. Córdoba es la primera ciudad del interior del país en incorporar este sistema.
Los residuos se arrojan a los contenedores por los mismos vecinos, de manera diferenciada en húmedos y secos, y son retirados dos veces por día en los horarios dispuestos por la Municipalidad.
Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.