
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz organiza visitas guiadas para instituciones, vecinos y centros educativos para que se conozca el funcionamiento del Centro Ambiental Modelo donde se procesan los residuos urbanos.
General26/07/2022En el marco del Programa Institucional de Recorrido de Espacios Municipales implementado por la Municipalidad de Villa Carlos Paz desde el año 2018, continúan las visitas al Centro Ambiental Modelo, dirigidas a todas las instituciones y vecinos de la ciudad, especialmente a la comunidad educativa.
El objetivo es que la comunidad pueda conocer el trabajo en el procesamiento de la basura de la región, su reducción a través de la separación en origen, la recuperación y el reciclado, protegiendo y cuidando nuestro ambiente.
A través de esta actividad, los visitantes conocen el trabajo que se realiza en la planta modelo que reemplazó el basural a cielo abierto, garantizando un correcto tratamiento de los residuos de la ciudad; procesando la basura de más de 100 mil habitantes, incluyendo a Villa Carlos Paz y localidades aledañas como San Antonio de Arredondo, Villa Río Icho Cruz, Mayu Sumaj, Cuesta Blanca, Tala Huasi, Cabalango y Tanti.
En esta oportunidad, concurrieron integrantes de las comisiones vecinales de los barrios El Fantasio, General Belgrano, Costa Azul Sur, Villa del Lago, Altos de las Vertientes, Villa Domínguez, Cu Cú y Las Rosas Norte.
“Estamos recorriendo el Centro Ambiental, nos parece muy importante poder conocer cómo se trabaja en el reciclado y tratamiento de los residuos para luego transmitirlo a los vecinos del barrio”, comentó Gabriela Suárez, presidenta del Centro Vecinal de barrio El Fantasio.
Foto: villacarlospaz.gov.ar
“La separación de residuos es salud, es cuidado del ambiente, por eso es tan importante el trabajo que se hace en el Centro Ambiental, cuidando nuestra naturaleza”, sostuvo Mirta Pino, de Villa Domínguez.
“Para nosotros es muy importante poder recorrer nuevamente el Centro Ambiental y aprovechar también a sacarnos las dudas que muchas veces surgen en algunos vecinos, para que sepan que es imprescindible separar los residuos en casa para cuidar el ambiente”, aseguró Liliana Picatto, de barrio Costa Azul Sur.
Por su parte, el secretario de Gobierno y Coordinación, Darío Zeino, afirmó: “Continuamos con estas visitas de los Centros Vecinales, las instituciones y la comunidad toda por el Centro Ambiental Modelo, porque ellos son protagonistas desde un comienzo en todo lo que tiene que ver con este proceso del tratamiento de residuos, que tiene como objetivo cuidar nuestro ambiente. Hemos recorrido la planta de reciclado, el enterramiento sanitario, los piletones de lixiviados donde van los líquidos que antes contaminaban las napas y el lago San Roque. Desde el 2018, estamos trabajando responsablemente en este Centro Ambiental para garantizar el cuidado de nuestras montañas, el lago, el aire y el suelo”.
Quienes deseen visitar el Centro Ambiental deben anotarse vía mensaje de Whatsapp al número de Atención al Ciudadano de la Municipalidad 3541 528386 (solo por mensaje de Whatsapp, no mediante audios ni llamadas).
Foto: villacarlospaz.gov.ar
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.