
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz organiza visitas guiadas para instituciones, vecinos y centros educativos para que se conozca el funcionamiento del Centro Ambiental Modelo donde se procesan los residuos urbanos.
General26/07/2022En el marco del Programa Institucional de Recorrido de Espacios Municipales implementado por la Municipalidad de Villa Carlos Paz desde el año 2018, continúan las visitas al Centro Ambiental Modelo, dirigidas a todas las instituciones y vecinos de la ciudad, especialmente a la comunidad educativa.
El objetivo es que la comunidad pueda conocer el trabajo en el procesamiento de la basura de la región, su reducción a través de la separación en origen, la recuperación y el reciclado, protegiendo y cuidando nuestro ambiente.
A través de esta actividad, los visitantes conocen el trabajo que se realiza en la planta modelo que reemplazó el basural a cielo abierto, garantizando un correcto tratamiento de los residuos de la ciudad; procesando la basura de más de 100 mil habitantes, incluyendo a Villa Carlos Paz y localidades aledañas como San Antonio de Arredondo, Villa Río Icho Cruz, Mayu Sumaj, Cuesta Blanca, Tala Huasi, Cabalango y Tanti.
En esta oportunidad, concurrieron integrantes de las comisiones vecinales de los barrios El Fantasio, General Belgrano, Costa Azul Sur, Villa del Lago, Altos de las Vertientes, Villa Domínguez, Cu Cú y Las Rosas Norte.
“Estamos recorriendo el Centro Ambiental, nos parece muy importante poder conocer cómo se trabaja en el reciclado y tratamiento de los residuos para luego transmitirlo a los vecinos del barrio”, comentó Gabriela Suárez, presidenta del Centro Vecinal de barrio El Fantasio.
Foto: villacarlospaz.gov.ar
“La separación de residuos es salud, es cuidado del ambiente, por eso es tan importante el trabajo que se hace en el Centro Ambiental, cuidando nuestra naturaleza”, sostuvo Mirta Pino, de Villa Domínguez.
“Para nosotros es muy importante poder recorrer nuevamente el Centro Ambiental y aprovechar también a sacarnos las dudas que muchas veces surgen en algunos vecinos, para que sepan que es imprescindible separar los residuos en casa para cuidar el ambiente”, aseguró Liliana Picatto, de barrio Costa Azul Sur.
Por su parte, el secretario de Gobierno y Coordinación, Darío Zeino, afirmó: “Continuamos con estas visitas de los Centros Vecinales, las instituciones y la comunidad toda por el Centro Ambiental Modelo, porque ellos son protagonistas desde un comienzo en todo lo que tiene que ver con este proceso del tratamiento de residuos, que tiene como objetivo cuidar nuestro ambiente. Hemos recorrido la planta de reciclado, el enterramiento sanitario, los piletones de lixiviados donde van los líquidos que antes contaminaban las napas y el lago San Roque. Desde el 2018, estamos trabajando responsablemente en este Centro Ambiental para garantizar el cuidado de nuestras montañas, el lago, el aire y el suelo”.
Quienes deseen visitar el Centro Ambiental deben anotarse vía mensaje de Whatsapp al número de Atención al Ciudadano de la Municipalidad 3541 528386 (solo por mensaje de Whatsapp, no mediante audios ni llamadas).
Foto: villacarlospaz.gov.ar
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.