
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El programa que desarrolla el municipio de Villa Carlos Paz para generar conciencia sobre el cuidado del ambiente y la separación de residuos tendrá varias convocatorias en lo que resta del mes de julio.
General18/07/2022A través de la Dirección de Ambiente, Ejido, y Desarrollo Sustentable de Villa Carlos Paz se armó un cronograma de actividades en distintos puntos de la ciudad. De este modo se implementan nuevas convocatorias para el Ecocanje Barrial.
En ese marco, mañana martes 19 de julio el Ecocanje se realizará en el barrio Colinas. La cita es en la plaza junto al polideportivo de Colinas (Calle Montecatini esq. Cuchilla Nevada), de 11 a 12:30. El evento contará la animación especial del Circo Piskui.
Foto: Facebook Dirección de Ambiente Municipalidadvcp
El miércoles 20 el Ecocanje se trasladará hasta la plaza Sol y Ríos (Av. Cárcano entre calles La Camera y Quinquela Martín), de 11 a 12:30. El jueves 21 la actividad se desarrollará en la costanera (frente al Club de Remo, Av. Illia esquina Artigas), de 11 a 12:30. La programación de este mes se cerrará el miércoles 27 en el centro, en la Plaza del Avión (Av. San Martín esq. Belgrano), de 11 a 12:30.
El Ecocanje consiste en llevar residuos plásticos para recibir a cambio productos sustentables como semillas para huerta, plantines, árboles nativos, entre otros.
Foto: Facebook Dirección de Ambiente Municipalidadvcp.
Los vecinos pueden entregar las “ecobotellas”, que se arman usando envases de PET de cualquier tamaño, que se rellenan con desechos plásticos varios (siempre limpios y secos). Esta es una forma de reducir el volumen de los residuos secos y se evita la dispersión de papeles y bolsas en la ciudad.
Las tapitas y bolsas de alimento para perro que se reciben son entregadas a la ONG IPAD; en tanto que las botellas de plástico se emplearán en la fabricación de ecoladrillos.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.