
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
El Gobierno de Córdoba capacitó a más de 10 mil funcionarios públicos en temática ambiental desde que adhirió a la Ley Yolanda. Por un convenio con el Poder Legislativo, sus trabajadores accedieron a esa formación.
General14/07/2022El Gobierno de la Provincia de Córdoba adhirió a la Ley Yolanda en mayo del 2021. Desde entonces ya se capacitaron 10.139 funcionarios públicos, abarcando a 78 dependencias del Estado cordobés. En una primera etapa esta normativa de formación integral ambiental para los trabajadores del Estado alcanzó principalmente a los agentes del Poder Ejecutivo.
La segunda etapa de la implementación de la Ley Provincial N°10.758 de adhesión a la Ley Nacional N°27.592 (comúnmente conocida como Ley Yolanda) prevé la capacitación de agentes y funcionarios del Poder Legislativo. Por ello, en el transcurso del mes de junio se suscribió un convenio de colaboración para que las y los integrantes del Poder Legislativo reciban la formación integral ambiental, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en el cambio climático.
Para concretar este acuerdo de cooperación, los días 4 y 5 de julio, personal de la Secretaría de Ambiente dictó una edición de la capacitación en modalidad presencial de Ley Yolanda a 110 agentes del Poder Legislativo.
“Con este tipo de formaciones, estamos contribuyendo a crear conciencia ambiental en todos los agentes y funcionarios, de forma que quienes participen en el proceso de diseño y ejecución de políticas públicas tengan siempre presente la perspectiva de sostenibilidad en sus tareas”, afirmó Leandro Graglia, director de Capacitación y Extensión Legislativa.
La capacitación aborda contenidos relacionados a políticas, instrumentos y derecho ambiental; la protección de la biodiversidad y las áreas naturales protegidas; los recursos hídricos y servicios ecosistémicos; la economía circular; las energías renovables y no renovables, y la eficiencia energética.
La Secretaría de Ambiente recuerda que esta instancia de formación se suma al formato virtual que ya lleva cinco cohortes y se cursa a través de Empleado Digital.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.