
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
El Festival de Canje Saludable llegó a su fin, permitiendo recuperar 7.674 kilos de residuos reciclables. Esta iniciativa buscó generar conciencia en los vecinos sobre el tratamiento de residuos domiciliarios.
General30/04/2021Vecinos de Villa María se acercaron el pasado miércoles a la Costanera, en inmediaciones del puente Perón, a dejar sus residuos sólidos y participar de la iniciativa, contribuyendo a alcanzar un total de 7.674 kilos de materiales reciclables desde el inicio de la propuesta en el mes de marzo.
En este marco, fueron canjeados más de 1.360 kilos de frutas de estación, como peras, manzanas y bananas. También, se hizo entrega de 160 macetas y 30 plantas con sus respectivos contenedores, en agradecimiento a quienes brindaron cantidades mayores de materiales reutilizables. El material recuperado fue aportado a la Cooperativa 7 de Febrero para su clasificación y comercialización
Desde el área de Ambiente del municipio se reforzó la importancia del cuidado del medio ambiente, y se brindaron charlas sobre la elaboración de compost y creación de ecobotellas a partir de materiales reutilizables.
El subsecretario de Ambiente, Germán Tissera, hizo referencia al compromiso de los vecinos al sumarse a la iniciativa. "Estamos sorprendidos con la cantidad recolectada de residuos, los cuales han sido entregados separados, limpios y en buen estado", precisó.
"Esto ayuda a lo que venimos trabajando con el Ministerio de Ambiente de la Nación y se aporta así la economía circular", destacó.
"Desde el municipio se genera la recolección y entregamos a cambio una compensación en agradecimiento a quienes participan, luego los residuos son tratados por las trabajadoras de la Cooperativa, quienes realizan su puesta en valor y posibilitan su reutilización y comercialización", explicó Tissera.
De esta manera, el municipio a través de las Secretarías de Inclusión Social y Territorio; Ambiente, Obras y Servicios Públicos; y Salud, busca fortalecer la práctica de la separación domiciliaria de residuos y generar responsabilidad al respecto.
Con este tipo de acciones se busca que cada vez más elementos ingresen a la cadena de reciclado, reduciendo el impacto ambiental y utilizándolos como materia prima, al mismo tiempo que se promueve una alimentación saludable y sostenible.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Durante tres días, Córdoba fue el epicentro de la reunión más importante en materia de Economía Circular. Participaron más de 90 expositores de todo el mundo.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.