
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
El Festival de Canje Saludable llegó a su fin, permitiendo recuperar 7.674 kilos de residuos reciclables. Esta iniciativa buscó generar conciencia en los vecinos sobre el tratamiento de residuos domiciliarios.
General30/04/2021Vecinos de Villa María se acercaron el pasado miércoles a la Costanera, en inmediaciones del puente Perón, a dejar sus residuos sólidos y participar de la iniciativa, contribuyendo a alcanzar un total de 7.674 kilos de materiales reciclables desde el inicio de la propuesta en el mes de marzo.
En este marco, fueron canjeados más de 1.360 kilos de frutas de estación, como peras, manzanas y bananas. También, se hizo entrega de 160 macetas y 30 plantas con sus respectivos contenedores, en agradecimiento a quienes brindaron cantidades mayores de materiales reutilizables. El material recuperado fue aportado a la Cooperativa 7 de Febrero para su clasificación y comercialización
Desde el área de Ambiente del municipio se reforzó la importancia del cuidado del medio ambiente, y se brindaron charlas sobre la elaboración de compost y creación de ecobotellas a partir de materiales reutilizables.
El subsecretario de Ambiente, Germán Tissera, hizo referencia al compromiso de los vecinos al sumarse a la iniciativa. "Estamos sorprendidos con la cantidad recolectada de residuos, los cuales han sido entregados separados, limpios y en buen estado", precisó.
"Esto ayuda a lo que venimos trabajando con el Ministerio de Ambiente de la Nación y se aporta así la economía circular", destacó.
"Desde el municipio se genera la recolección y entregamos a cambio una compensación en agradecimiento a quienes participan, luego los residuos son tratados por las trabajadoras de la Cooperativa, quienes realizan su puesta en valor y posibilitan su reutilización y comercialización", explicó Tissera.
De esta manera, el municipio a través de las Secretarías de Inclusión Social y Territorio; Ambiente, Obras y Servicios Públicos; y Salud, busca fortalecer la práctica de la separación domiciliaria de residuos y generar responsabilidad al respecto.
Con este tipo de acciones se busca que cada vez más elementos ingresen a la cadena de reciclado, reduciendo el impacto ambiental y utilizándolos como materia prima, al mismo tiempo que se promueve una alimentación saludable y sostenible.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Ministros del Gobierno de Santa Fe detallaron los alcances del crédito internacional que otorga la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para intervenir edificios públicos y reducir casi a la mitad el consumo energético.
Se presentó en la Escuela Secundaria Urquiza y se desarrollará en los 57 establecimientos educativos, articula el trabajo conjunto entre municipio, comunidad educativa y cooperativas locales para impulsar el reciclaje.
Se presentó en la Escuela Secundaria Urquiza y se desarrollará en los 57 establecimientos educativos, articula el trabajo conjunto entre municipio, comunidad educativa y cooperativas locales para impulsar el reciclaje.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.