Villa Carlos Paz: se realizó exitosa jornada de Ecocanje en Plaza Belgrano

En el marco de la Campaña “VCP Recicla” se concretó una nueva jornada de Ecocanje. En esta oportunidad el punto de convocatoria fue la Plaza Belgrano y se juntaron más de mil ecobotellas, tapitas y aceite usado.

General29/04/2021EcoObjetivoEcoObjetivo
ECOOBJETIVO FOTO VILLA CARLOS PAZ ECOCANJE
Los vecinos acercaron a la plaza sus ecobotellasy materiales reciclables.Foto: Facebook Dirección de Ambiente Municipalidad VCP

Se realizó una nueva jornada de Ecocanje en Plaza Belgrano, organizada por el municipio carlospacense, a través de la Dirección de Ambiente, junto a la Coordinación de Políticas Vecinales, la Coordinación de Presupuesto Participativo Participación Ciudadana, la Casa de la Juventud y el Centro Vecinal Gral. Belgrano.

En esta tercera edición se juntaron más de 1.000 ecobotellas, sumando un total de 5.000 desde que comenzó la campaña, junto a otros materiales reciclables: miles de tapitas para la protectora de animales IPAD y más 300 litros aceite de cocina usado, que fue retirado por la empresa local “Ambiental Cord SRL”.

Los vecinos que participaron pudieron llevarse diferentes productos sustentables como kits de semillas para huerta, chipeado/abono para las plantas, plantines de flores, árboles nativos y llaveros reciclados confeccionados con cámaras de neumáticos elaborados por una emprendedora local.

A quienes se acercaban a canjear, se les explicaba la importancia del consumo responsable y la separación de los residuos en los hogares, se entregaban bolsas verdes e imanes, recordando los días y horarios de recolección diferenciada en su barrio.

Como el objetivo de esta campaña es principalmente educativo y busca lograr que una proporción mayor de los residuos que se generan diariamente pueda ser destinada a compostaje, reciclaje o valorización energética, disminuyendo así su impacto ambiental y extendiendo la vida útil del enterramiento sanitario del Centro Ambiental de la ciudad.

La directora de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable Mónica Martínez, expresó: “Es muy importante el trabajo que se viene realizando con este Programa de Educación Ambiental que estamos desarrollando junto al Programa de Residuos Urbanos, incluye a distintas áreas del municipio. Es para destacar el gran compromiso y participación de nuestros vecinos, vamos a seguir todos los meses con estas acciones en los diferentes barrios de la ciudad”.

Por su parte, la presidenta del Centro Vecinal, Mirtha Leyes, comentó: “Participamos en esta actividad ya que en el barrio contamos con un  gran trabajo de concientización junto al municipio y los vecinos están entusiasmados con este tema, creemos que es muy importante”.

Marcelo Solís, coordinador de la Casa de la Juventud: “Cuando surgió esta actividad nos pareció muy importante poder sumarnos con el trabajo y la colaboración de los jóvenes, con el objetivo de concientizar el cuidado del ambiente y las ecobotellas que pueden ser utilizados como material de construcción”.

Te puede interesar
Lo más visto