
Ecovivencias: experiencias de educación ambiental llegan a las escuelas secundarias
A través de talleres participativos, charlas interactivas, juegos ambientales y actividades de reflexión llevados a cabo por personal del ente BioCórdoba.
Promovidas por la EPEC, en el marco de la 2° Cumbre de la Economía Circular se desarrollarán las Segundas Jornadas de Movilidad Eléctrica y Sostenible, los días 15 y 16 de junio en el Complejo Ferial Córdoba.
General12/06/2022En esta semana la ciudad de Córdoba será sede de la segunda edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular, organizada por la Municipalidad de Córdoba. Dentro de este encuentro de carácter internacional habrá un espacio dedicado a la electromovilidad, que contará con la participación protagónica de la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba.
El vocero de EPEC, Alfredo Camponovo, dio precisiones sobre las características que tendrán estas jornadas. “Habrá dos espacios. Uno, el Pabellón Amarillo, donde vamos a tener las disertaciones. Afuera, vamos a tener la exposición de autos eléctricos con los Test Drive de algunos de los modelos”, expresó Camponovo.
“Dentro de los que van a estar exponiendo sus autos están Toyota, Nissan, Volkswagen, Audi, Mercedes Benz, Renault, el Tito que fabrican en San Luis, los Volt. Va a estar expuesto por primera vez el auto a hidrógeno. Lexus también va a estar. Todos esos autos van a estar ahí expuestos. Algunos de ellos darán la posibilidad de hacer Test Drive. Para eso vamos a armar una pista en el estacionamiento del complejo ferial”, precisó el vocero de EPEC.
“También vamos a tener la exposición de micromovilidad, con monopatines, bicicletas, motos eléctricas. Y además estará la exposición de los distintos tipos de cargadores, donde distintas empresas mostrarán sus modelos”, apuntó el responsable de la comunicación de la empresa de electricidad.
Pero uno de los hechos más relevantes de estas Segundas Jornadas de Movilidad Eléctrica y Sostenible es la conformación de una mesa para impulsar la electromovilidad. “Se va a firmar un convenio para crear la Mesa de la Movilidad Eléctrica y Sostenible en Córdoba. Eso lo firmarán la Municipalidad de Córdoba, EPEC, las asociaciones empresarias del rubro automotor, y las empresas automotrices”, indicó Camponovo.
Se expondrán todas las variantes de movilidad sostenible. Foto: Archivo.
Las disertaciones
Durante los dos días de las Jornadas de Movilidad Eléctrica y Sostenible habrá conferencias con destacados especialistas. Estas actividades se desarrollarán en el Salón Cerro Colorado del Pabellón Amarillo del Complejo Ferial.
En el programa se incluyen temáticas que van desde la implicancia de este tipo de movilidad como alternativa para el cuidado del medio ambiente, las experiencias en distintos países como Chile, Uruguay, Colombia y España, el desarrollo de estas tecnologías en nuestro país, como así también los testimonios de usuarios que ya optaron por el uso de vehículos eléctricos, tanto automóviles como monopatines y bicicletas.
Las jornadas contarán con especialistas en diferentes rubros, incluidos representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Federación Internacional de Automovilismo, como funcionarios de países pioneros en electromovilidad dentro de Latinoamérica. Las charlas estarán dirigidas al público en general, con entrada libre y gratuita pero con cupo limitado, por lo que los interesados podrán inscribirse ingresando en la web de EPEC y completando el formulario correspondiente.
A través de talleres participativos, charlas interactivas, juegos ambientales y actividades de reflexión llevados a cabo por personal del ente BioCórdoba.
La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia. Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar.
Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.
Se trata de un evento que forma parte del calendario global de encuentros de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), que se desarrollará en el mes de noviembre en Belem, Brasil.
El informe fue elaborado conforme a los estándares del Global Reporting Initiative (GRI) y Sustainability Accounting Standards Board (SASB). El reporte destaca los avances en movilidad sostenible con siete novedades de producto, entre ellas la consolidación de la gama E-Tech 100% eléctrica, reafirmando el liderazgo de Renault en innovación y compromiso ambiental.
La Municipalidad de Arroyito inició un plan de reforestación de la ciudad. Esta tarea, a cargo del Área de Ambiente, apunta a reemplazar los ejemplares enfermos o secos y renovar el arbolado en el espacio público.
El predio fue intervenido por la Municipalidad de Córdoba. Las acciones mejoraron las condiciones de vida de 4000 familias en la zona sudeste de la ciudad.
La Municipalidad de Arroyito inició un plan de reforestación de la ciudad. Esta tarea, a cargo del Área de Ambiente, apunta a reemplazar los ejemplares enfermos o secos y renovar el arbolado en el espacio público.
El informe fue elaborado conforme a los estándares del Global Reporting Initiative (GRI) y Sustainability Accounting Standards Board (SASB). El reporte destaca los avances en movilidad sostenible con siete novedades de producto, entre ellas la consolidación de la gama E-Tech 100% eléctrica, reafirmando el liderazgo de Renault en innovación y compromiso ambiental.
Se trata de un evento que forma parte del calendario global de encuentros de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), que se desarrollará en el mes de noviembre en Belem, Brasil.
A través de talleres participativos, charlas interactivas, juegos ambientales y actividades de reflexión llevados a cabo por personal del ente BioCórdoba.