
Tanti: Ambiente inauguró el nuevo Centro Ambiental para fortalecer el reciclaje y la economía circular
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
El proyecto solicita la aplicación del indicador 6.6.1 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU, referido a "Cambio en la extensión de los ecosistemas relacionados con el agua a lo largo del tiempo".
General11/06/2022El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable realizó un encuentro para difundir los objetivos de un proyecto que busca "promover la integración intersectorial e interjurisdiccional de la gestión ambiental y de los recursos hídricos, para la preservación y restauración de los ecosistemas acuáticos", se informó oficialmente.
En la reunión, organizada por la Dirección Nacional de Gestión Ambiental del Agua y Ecosistemas Acuáticos, se presentaron los alcances generales del proyecto, denominado “Integración de datos sobre ecosistemas de aguas continentales en el proceso de toma de decisiones para su protección y/o restauración en Argentina”, que destaca la importancia de proteger y restaurar ecosistemas de aguas continentales.
En este marco, se busca "la formulación de planes de acción para proteger y restaurar cuencas hidrográficas y ecosistemas acuáticas", precisó la cartera de Ambiente.
El proyecto solicita la aplicación del indicador 6.6.1 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU, referido a "Cambio en la extensión de los ecosistemas relacionados con el agua a lo largo del tiempo".
La iniciativa se desarrolló a nivel internacional con la Global Water Partnership Organization y Cap-Net, con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Beatriz Domingorena, secretaria de Política Ambiental en Recursos Naturales del Ministerio de Ambiente señaló que la finalidad de estos encuentros "es generar herramientas constitutivas para la formación de políticas públicas vinculadas al cuidado de nuestros servicios ecosistémicos, y en este sentido, de nuestros ecosistemas acuáticos”.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Ya funciona en Villa del Rosario el Centro de Recepción de Materiales. Se trata de un espacio donde se reciben materiales reciclables fortaleciendo la política ambiental municipal que acompañan las instituciones locales.
Contaminar el ambiente es un delito. Este antecedente sienta una base firme para futuras intervenciones en estos espacios con arrojo crónico de residuos.
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular y la Municipalidad de Arroyito lanzaron el Biocorredor Xanaes -Plujunta. Es el primero del Departamento San Justo y servirá para proteger el patrimonio ambiental de la region.
El Plan Integral de Restauración Ecológica impulsa la restauración ecológica en el territorio provincial. Se visitaron viveros municipales para entregar árboles nativos y kits de herramientas a colegios secundarios.
Se trata de ejemplares de zorros pampeanos, carpinchos, comadrejas y aves que fueron rehabilitados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe. En 2025 ya se liberaron más de 100 animales silvestres.
Fabián Gerardo Lattanzi fue designado como presidente del Ente BioCórdoba. Por su parte, el COyS será encabezado por Santiago Pinsiroli, quien asumirá como titular del ente encargado de la higiene urbana y otros servicios.
El Plan Integral de Restauración Ecológica impulsa la restauración ecológica en el territorio provincial. Se visitaron viveros municipales para entregar árboles nativos y kits de herramientas a colegios secundarios.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.