
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz estableció la conmemoración de la Semana del Ambiente. El cronograma de actividades previsto tendrá su punto culminante el viernes con una jornada en los Jardines Municipales.
General06/06/2022Con motivo de la Semana del Ambiente, durante los próximos días se llevarán adelante diferentes actividades que tienen por objetivo seguir concientizando y educando a la sociedad sobre la importancia de cuidar los recursos naturales.
Esta acción surge a partir de la conmemoración del Día Mundial del Ambiente en el 5 de junio de cada año. Esta fecha fue establecida con el objetivo de tomar conciencia del impacto de la actividad humana sobre el ambiente y generar acciones para preservar nuestro planeta. Este año se cumplen 50 años de la Declaración de Estocolmo, y hoy sigue vigente el lema #unasolatierra.
En la programación prevista por el municipio carlospacense se apunta a visualizar las acciones, proyectos y emprendimientos que desde la temática ambiental se desarrollan en la ciudad, ya sea a través de las distintas áreas gubernamentales, organizaciones, instituciones educativas, y emprendedores.
Cronograma
Lunes 6: Huerta en Villa Alegre. Proyecto Emprender Incluir
Miércoles 8, a las 10: Jornada de forestación con especies nativas y limpieza de costas en la Bahía del Gitano
Viernes 10, a las 11: Ecocanje, stands institucionales, emprendedores verdes, talleres y juegos en los Jardines Municipales
Lunes 13, a las 8:30: Capacitación en energías renovables en el Salón Auditorio Municipal.
Actividad central
El viernes 10 de junio se realizará una jornada con Ecocanje, stands de exposición, emprendedores verdes, proyectos y educación ambiental.
-Stands institucionales.
-Emprendedores verdes (diseño sustentable, energías renovables, turismo sostenible, agroecología, recuperación y valorización de residuos, especies nativas, etc.)
- Intercambios de experiencias
-Talleres de huerta, compostaje, reciclado, alimentación saludable, energías renovables, etc.
- Juegos para la familia con el Circo Piskui
- Ecocanje (se entregará un producto sustentable a cambio de ecobotellas).
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.