
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz estableció la conmemoración de la Semana del Ambiente. El cronograma de actividades previsto tendrá su punto culminante el viernes con una jornada en los Jardines Municipales.
General06/06/2022Con motivo de la Semana del Ambiente, durante los próximos días se llevarán adelante diferentes actividades que tienen por objetivo seguir concientizando y educando a la sociedad sobre la importancia de cuidar los recursos naturales.
Esta acción surge a partir de la conmemoración del Día Mundial del Ambiente en el 5 de junio de cada año. Esta fecha fue establecida con el objetivo de tomar conciencia del impacto de la actividad humana sobre el ambiente y generar acciones para preservar nuestro planeta. Este año se cumplen 50 años de la Declaración de Estocolmo, y hoy sigue vigente el lema #unasolatierra.
En la programación prevista por el municipio carlospacense se apunta a visualizar las acciones, proyectos y emprendimientos que desde la temática ambiental se desarrollan en la ciudad, ya sea a través de las distintas áreas gubernamentales, organizaciones, instituciones educativas, y emprendedores.
Cronograma
Lunes 6: Huerta en Villa Alegre. Proyecto Emprender Incluir
Miércoles 8, a las 10: Jornada de forestación con especies nativas y limpieza de costas en la Bahía del Gitano
Viernes 10, a las 11: Ecocanje, stands institucionales, emprendedores verdes, talleres y juegos en los Jardines Municipales
Lunes 13, a las 8:30: Capacitación en energías renovables en el Salón Auditorio Municipal.
Actividad central
El viernes 10 de junio se realizará una jornada con Ecocanje, stands de exposición, emprendedores verdes, proyectos y educación ambiental.
-Stands institucionales.
-Emprendedores verdes (diseño sustentable, energías renovables, turismo sostenible, agroecología, recuperación y valorización de residuos, especies nativas, etc.)
- Intercambios de experiencias
-Talleres de huerta, compostaje, reciclado, alimentación saludable, energías renovables, etc.
- Juegos para la familia con el Circo Piskui
- Ecocanje (se entregará un producto sustentable a cambio de ecobotellas).
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Durante tres días, Córdoba fue el epicentro de la reunión más importante en materia de Economía Circular. Participaron más de 90 expositores de todo el mundo.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.