
El mundo debe prepararse para temperaturas récord provocadas por El Niño
El fenómeno meteorológico conducirá muy probablemente a un nuevo pico del calentamiento mundial y aumentará las posibilidades de batir nuevas marcas en el termómetro.
El fenómeno meteorológico conducirá muy probablemente a un nuevo pico del calentamiento mundial y aumentará las posibilidades de batir nuevas marcas en el termómetro.
Como dos caras de la misma moneda, El Niño y La Niña son parte del ciclo natural-global del clima conocido como El Niño-Oscilación del Sur (ENSO).
Ni el efecto refrescante de La Niña pudo atemperar la elevación de temperatura en 2021, uno de los 7 años más cálidos jamás registrados. Desde la década de los años ‘80, cada decenio fue más cálido que el anterior.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.