
"Hay una gran presión sobre los territorios por la explotación de recursos naturales", según experto
Andrés Nápoli remarcó la importancia de fortalecer la participación ciudadana en cuestiones ambientales.
Andrés Nápoli remarcó la importancia de fortalecer la participación ciudadana en cuestiones ambientales.
Este día marca que se han agotado todos los recursos naturales que estaban disponibles para el año, acabados en poco más de 200 días.
El país ya consumió los recursos naturales que puede producir durante todo el año. Esto indica que, durante los próximos meses, estaremos gastando a crédito los recursos futuros.
También llamado el Día de Sobreexplotación de la Tierra, el fenómeno de consumo previsto agotado ocurre todos los años cada vez en fechas más anticipadas. El año pasado dichas ONGs lo registraron el 22 de agosto.
En el Auditorio Polo de la Energía, Edificio Central de EPEC, se hará la jornada para fomentar la colaboración entre municipios, actores públicos, privados y de la sociedad civil. Es gratuita y requiere inscripción previa.
El Gobierno de Córdoba plantó 300 ejemplares en Río Tercero, en el Día Nacional del Árbol. El desafío es duplicar la cantidad del 2024. Se entregarán semillas de especies leñosas nativas a instituciones participantes.
Es un algarrobo blanco (prosopis alba), tiene más de 200 años y está ubicado en Asunción esquina Costanera. Este ejemplar también fue declarado como Patrimonio Natural de la ciudad de Córdoba.
La Municipalidad de Río Cuarto presentó oficialmente el Programa Ecoeduca. Se trata de una propuesta que busca generar hábitos sostenibles desde las aulas, atravesando a todos los niveles educativos.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz convoca a participar de la jornada de limpieza del sendero y las laderas del Cerro La Cruz. La tarea estará coordinada por guías y personal del Área de Ambiente del municipio.