
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
También llamado el Día de Sobreexplotación de la Tierra, el fenómeno de consumo previsto agotado ocurre todos los años cada vez en fechas más anticipadas. El año pasado dichas ONGs lo registraron el 22 de agosto.
General01/08/2021Algunas organizaciones ambientalistas advierten que el planeta habrá consumido mañana "todos los recursos naturales previstos para este año", en una fecha conocida como "Earth Shooting Day", y dicen que comenzará a usar el agua y los recursos minerales previstos para el 2022, lo que -afirman- demuestra la sobreexplotación a la que es sometido el planeta.
También llamado el Día de Sobreexplotación de la Tierra, el fenómeno de consumo previsto agotado ocurre todos los años cada vez en fechas más anticipadas. El año pasado dichas ONGs lo registraron el 22 de agosto.
Esta fecha comenzó a ser determinada desde 1970, cuando el día de sobreexplotación fue el 29 de diciembre y, desde ese año, la fecha se va anticipando, señaló la agencia Ansa.
"Todos vivimos, individuos y comunidades, como si tuviéramos poco más de una Tierra y media a disposición", recordó la plataforma estadounidense Global Footprint Network que organiza esta iniciativa y calcula cada año la huella ecológica (es decir, el consumo por parte de la población) y biocapacidad.
Este año se calculó un aumento del 6,6% en la huella de carbono y una disminución del 0,5% en la biocapacidad forestal a nivel global, en comparación con el año anterior.
Según algunas estimaciones, para posponer la fecha, una reducción a la mitad de las emisiones globales de carbono se necesitaría para desplazar el Earth Overshoot Day Tierra en 93 días, o sea, más de tres meses.
Y con motivo del Día de la Sobreexplotación de la Tierra, mañana se lanzará la campaña de los "100 días de Posibilidad", con propuestas de soluciones para restablecer el equilibrio, dado que 100 son los días que restan hasta la Cop26, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático que se celebrará en Glasgow del 31 de octubre al 12 de noviembre próximo.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.