
Recientemente se llevaron a cabo jornadas de aprendizaje en los viveros de Quilino y del Complejo Esperanza de la Senaf. También se realizó un encuentro técnico con docentes y alumnos del IPEA 220 de Oncativo.
Llaryora criticó el negacionismo ambiental del Gobierno nacional y reafirmó el liderazgo cordobés en la agenda verde. Se firmó un compromiso regional con otras provincias.
Durante la Conferencia Climática Internacional en Córdoba, mandatarios provinciales firmaron un compromiso que busca alinear políticas ambientales con perspectiva de género, financiamiento climático y economía circular.
Latinoamérica tiene una voz influyente en el escenario climático global por su biodiversidad donde alberga cerca del 40% de las especies del planeta.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Durante tres días, Córdoba fue el epicentro de la reunión más importante en materia de Economía Circular. Participaron más de 90 expositores de todo el mundo.