
Día de la Tierra: Inteligencia Artificial para cuidar el medioambiente en Argentina
Un estudio reveló que la IA tiene el potencial de ayudar a mitigar entre el 5% y el 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI) para 2030.
Un estudio reveló que la IA tiene el potencial de ayudar a mitigar entre el 5% y el 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI) para 2030.
Una fecha que destaca la importancia de los ecosistemas boscosos en el desarrollo de la vida. Su principal objetivo, es crear conciencia de la importancia de cuidar y preservar todas las áreas forestales del planeta y con ello la supervivencia de todas las especies.
En el Día Mundial de los Recicladores, honramos el papel fundamental de quienes trabajan incansablemente para preservar nuestro planeta. En esta fecha especial, reconocemos la labor vital de los recicladores y reflexionamos sobre la importancia de su contribución en la protección del medio ambiente.
Cerca de 1,5 millones de animales mueren o enferman a causa de la ingesta de plástico.
La iniciativa forma parte del Plan Local de Acción Climática de la Municipalidad de Rosario, incluyó a más de 100 espacios, y tuvo como objetivo brindar refugio temporal a personas ante olas de calor y otros eventos extremo.
Entre los días 4 y 5 de abril se desarrollará la VII Asamblea Anual de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Allí participará casi un centenar de jefes comunales de todo el país.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
Se trata de un documento que permite gestionar las áreas protegidas y cumplir con los objetivos de conservación que se proponen. La región de Ansenuza es reconocida por la biodiversidad y de los hábitats que alberga.