
Con este último registro, ya son más de 82 mil kilos en lo que va del año. El predio funciona de lunes a viernes de 10 a 16 horas y es el primero de Argentina dedicado a la reinserción de telas.
Con este último registro, ya son más de 82 mil kilos en lo que va del año. El predio funciona de lunes a viernes de 10 a 16 horas y es el primero de Argentina dedicado a la reinserción de telas.
En septiembre se recolectaron casi 15 toneladas de residuos textiles. Con este registro, ya son más de 60.000 kilos recolectados en este año. Esto se transforma en insumos que son utilizados por emprendedores circulares.
El material se transforma en insumo para emprendedores circulares de la ciudad. Ya son más de 46.000 kilos recolectados en lo que va del año. El predio de avenida Agustín Tosco 9561 funciona de lunes a viernes de 8 a 20.
Los residuos textiles se incorporan a la economía circular. El aporte es realizado por vecinos y empresas de la ciudad. Todo lo recolectado se transforma en insumos gratuitos para proyectos de emprendedores circulares.
La presidenta del Ente Córdoba Obras y Servicios explica la tarea de un organismo que ocupa un lugar protagónico en el tratamiento de los residuos que generan los cordobeses y en la política ambiental de la ciudad.
Las escuelas Dr. Emilio Baquero Lazcano, Dr. Ernesto Molinari Romero y Alfredo Orgaz, que ganaron el Desafío Re-Egreso 2023, tras participar entre escuelas que presentaron proyectos de diseños sostenibles y de circularidad.
Este Centro Verde será administrado por el COyS y operado por trabajadores de cooperativas, creando empleos verdes. Al mismo tiempo, se lanzó una marca de moda circular de la ciudad y se abrió un concurso de diseño.
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.