
Con la aprobación del marco regulatorio para el uso de monopatines eléctricos, la Municipalidad de San Francisco profundiza sus acciones tendientes a consolidar el uso de vehículos amigables con el ambiente.
Con la aprobación del marco regulatorio para el uso de monopatines eléctricos, la Municipalidad de San Francisco profundiza sus acciones tendientes a consolidar el uso de vehículos amigables con el ambiente.
La Municipalidad de San Francisco junto a instituciones locales desarrolla su Plan de Reforestación en distintos puntos de la ciudad. El objetivo a cumplir es plantar mil ejemplares de distintas especies.
La Municipalidad de San Francisco dará respuesta a través de un programa nacional a la problemática social y ambiental que genera la acumulación de vehículos abandonados o secuestrados que no son reclamados.
En el marco del convenio para reutilizar neumáticos en desuso suscripto por el municipio de San Francisco y la empresa Geocycle, del Grupo Holcim Argentina S.A., los elementos se acopian en el relleno sanitario.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz firmó un convenio con la empresa Geocycle para la incorporación de nueva maquinaria de última generación destinada al Centro Ambiental. Se trata de una trituradora industrial.
La capacitación, que inicia el 3 de abril, busca formar profesionales y ciudadanos en el marco del desarrollo sostenible.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.