
Con la aprobación del marco regulatorio para el uso de monopatines eléctricos, la Municipalidad de San Francisco profundiza sus acciones tendientes a consolidar el uso de vehículos amigables con el ambiente.
Con la aprobación del marco regulatorio para el uso de monopatines eléctricos, la Municipalidad de San Francisco profundiza sus acciones tendientes a consolidar el uso de vehículos amigables con el ambiente.
La Municipalidad de San Francisco junto a instituciones locales desarrolla su Plan de Reforestación en distintos puntos de la ciudad. El objetivo a cumplir es plantar mil ejemplares de distintas especies.
La Municipalidad de San Francisco dará respuesta a través de un programa nacional a la problemática social y ambiental que genera la acumulación de vehículos abandonados o secuestrados que no son reclamados.
En el marco del convenio para reutilizar neumáticos en desuso suscripto por el municipio de San Francisco y la empresa Geocycle, del Grupo Holcim Argentina S.A., los elementos se acopian en el relleno sanitario.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Llaryora criticó el negacionismo ambiental del Gobierno nacional y reafirmó el liderazgo cordobés en la agenda verde. Se firmó un compromiso regional con otras provincias.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Habrá exposiciones sobre temas tales como la educación ambiental, salud, juventudes, manejo del fuego, ODS y cooperación del sector privado, entre otras.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.