
En el video se puede ver la inmensa cantidad de arena del desierto del Sahara, viajando más de 2000 km para llegar a la selva del Amazonas.
Un relevamiento de Ecoplas indicó que, en Argentina, en 2024 se revalorizaron 263.500 toneladas de plásticos. Pese a ello, el mercado requiere políticas públicas y decisiones empresariales orientadas a un futuro sostenible.
En el Auditorio Polo de la Energía, Edificio Central de EPEC, se hará la jornada para fomentar la colaboración entre municipios, actores públicos, privados y de la sociedad civil. Es gratuita y requiere inscripción previa.
El Gobierno de Córdoba plantó 300 ejemplares en Río Tercero, en el Día Nacional del Árbol. El desafío es duplicar la cantidad del 2024. Se entregarán semillas de especies leñosas nativas a instituciones participantes.
Es un algarrobo blanco (prosopis alba), tiene más de 200 años y está ubicado en Asunción esquina Costanera. Este ejemplar también fue declarado como Patrimonio Natural de la ciudad de Córdoba.
La Municipalidad de Río Cuarto presentó oficialmente el Programa Ecoeduca. Se trata de una propuesta que busca generar hábitos sostenibles desde las aulas, atravesando a todos los niveles educativos.