
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
Con motivo del Día Mundial del Agua se realizará un acto conmemorativo en plaza General Paz. Allí se desarrollarán actividades destinadas a crear conciencia sobre la situación de ese recurso vital para el planeta.
General22/03/2022Cada año el 22 de marzo, se celebra el Día Mundial del Agua cuyo objetivo es captar la atención hacia la importancia de este elemento. Con el lema: “La importancia del Agua”, se persigue encontrar soluciones basadas en la naturaleza para resolver los desafíos relacionados con el agua a los que la humanidad se enfrenta en el siglo XXI.
El equipo de Recreo Salud, dependiente de la Secretaria de Salud de la Municipalidad de San Francisco, propone para este martes un evento sociocultural junto a la fuente de la plaza General Paz que apunta a la visibilización de la problemática del agua.
El programa de actividades comenzará a las 19 con la apertura del evento que consistirá en la presentación de una lectura sobre la importancia del agua, luego se hará la activación de la fuente de agua de la plaza, la proyección de imágenes alusivas, y habrá un cierre musical.
Sobre el Día Mundial del Agua
Según datos de UNICEF, hoy una de cada tres personas alrededor del mundo no tiene acceso a agua segura y disponible en sus hogares fácilmente, lo que representa un problema urgente a resolver, que involucra a todos.
El agua es un derecho fundamental para la preservación de la vida en todas sus formas. Considerada un derecho humano, este valioso e indispensable recurso natural, no llega de forma segura a un gran número de personas en distintos países sobre todo los más pobres, donde el agua potable no es accesible, en la actualidad cerca de 2.200 millones de personas no puede acceder todavía a ella.
La información sobre el Día Mundial del Agua es necesaria para que la población sea consciente de la importancia del agua y pueda de ese modo exigir a sus respectivos países, la financiación suficiente para brindar el acceso al agua, de forma justa y efectiva, a los que más la necesitan.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Este jueves se realizó una reunión de trabajo en la sede de la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino, donde funcionarios provinciales, locales y empresarios analizaron estrategias basadas en el cuidado ambiental.
Entre los días 4 y 5 de abril se desarrollará la VII Asamblea Anual de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Allí participará casi un centenar de jefes comunales de todo el país.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz firmó un convenio con la empresa Geocycle para la incorporación de nueva maquinaria de última generación destinada al Centro Ambiental. Se trata de una trituradora industrial.
La iniciativa forma parte del Plan Local de Acción Climática de la Municipalidad de Rosario, incluyó a más de 100 espacios, y tuvo como objetivo brindar refugio temporal a personas ante olas de calor y otros eventos extremo.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.