
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
Con motivo del Día Mundial del Agua se realizará un acto conmemorativo en plaza General Paz. Allí se desarrollarán actividades destinadas a crear conciencia sobre la situación de ese recurso vital para el planeta.
General22/03/2022Cada año el 22 de marzo, se celebra el Día Mundial del Agua cuyo objetivo es captar la atención hacia la importancia de este elemento. Con el lema: “La importancia del Agua”, se persigue encontrar soluciones basadas en la naturaleza para resolver los desafíos relacionados con el agua a los que la humanidad se enfrenta en el siglo XXI.
El equipo de Recreo Salud, dependiente de la Secretaria de Salud de la Municipalidad de San Francisco, propone para este martes un evento sociocultural junto a la fuente de la plaza General Paz que apunta a la visibilización de la problemática del agua.
El programa de actividades comenzará a las 19 con la apertura del evento que consistirá en la presentación de una lectura sobre la importancia del agua, luego se hará la activación de la fuente de agua de la plaza, la proyección de imágenes alusivas, y habrá un cierre musical.
Sobre el Día Mundial del Agua
Según datos de UNICEF, hoy una de cada tres personas alrededor del mundo no tiene acceso a agua segura y disponible en sus hogares fácilmente, lo que representa un problema urgente a resolver, que involucra a todos.
El agua es un derecho fundamental para la preservación de la vida en todas sus formas. Considerada un derecho humano, este valioso e indispensable recurso natural, no llega de forma segura a un gran número de personas en distintos países sobre todo los más pobres, donde el agua potable no es accesible, en la actualidad cerca de 2.200 millones de personas no puede acceder todavía a ella.
La información sobre el Día Mundial del Agua es necesaria para que la población sea consciente de la importancia del agua y pueda de ese modo exigir a sus respectivos países, la financiación suficiente para brindar el acceso al agua, de forma justa y efectiva, a los que más la necesitan.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.