
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
En Mar del Plata, en el marco de la IV Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático la ciudad de Villa Carlos Paz se sumó al nuevo Consejo de Intendentes.
General21/03/2022El intendente de Villa Carlos Paz, Daniel Gómez Gesteira, firmó el acuerdo que convierte al gobierno de la ciudad en miembro del nuevo Consejo de Intendentes de la Red de Municipios Frente al Cambio Climático (RAMCC), en el marco de la IV Asamblea Nacional de Intendentes que se llevó a cabo en la ciudad de Mar del Plata.
La villa serrana fue elegida como miembro de la nueva comisión directiva que reúne a ciudades de todo el país que trabajan activamente para combatir el cambio climático. Para acceder a este posicionamiento se tomaron en cuenta las medidas que a lo largo del tiempo se tomaron desde el municipio.
Entre esas políticas merecen destacarse las ordenanzas y acciones que abogan un uso responsable del suelo, la protección del ambiente, la panificación del nuevo ejido, la creación de las Áreas Protegidas Camiare (sur) y Norte, la realización de la obra de cloacas en numerosos barrios de la ciudad y gestión de las redes colectoras cloacales troncales en toda la región, el uso responsable de la energía e implementación de energías renovables y eficiencia energética, la creación del Centro Ambiental donde se tratan los residuos de diez localidades de la región, el plan de biorremediación del lago San Roque, políticas de reducción de plásticos, entre otras.
A estas acciones se suman los numerosos convenios firmados con instituciones provinciales, nacionales e internacionales para el tratamiento de residuos y la capacitación de vecinas y vecinos en general sobre el cuidado de nuestro ambiente.
Gómez Gesteira disertó sobre “Reservas Municipales Urbanas”
Durante todo el encuentro se desarrollaron mesas que trataron diferentes temáticas relacionadas al cambio climático, que sirvieron como encuentro e intercambio de experiencias entre los intendentes pertenecientes a la red.
Al respecto el intendente Daniel Gómez Gesteira abordó uno de los hitos para Villa Carlos Paz que fue la declaración de las áreas protegidas (AP1) y (AP2) y el conjunto de acciones y normativas tendientes al resguardo del faldeo de las montañas.
Se conformó así un sistema de áreas protegidas y reservas urbanas que rodean la ciudad y conectan los ríos y el lago con las sierras, a través de corredores verdes, preservando así la cuenca, los recursos hídricos, el bosque serrano, el paisaje y zonas de valor arqueológico y patrimonial.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.