
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Por pronóstico de lluvia para todo el fin de semana, la Municipalidad de Villa Carlos Paz decidió reprogramar la feria que estaba prevista para este sábado, pasándola para el día jueves 16 de diciembre a las 18.
General08/12/2021La primera edición de “Feriambiente VCP” fue postergada debido a los pronósticos de mal tiempo para el fin de semana. La nueva fecha elegida es el jueves 16. El evento se realizará en el mismo lugar, en la Costanera a la altura de Gobernador Ferreyra.
La propuesta apunta a compartir las acciones, proyectos y emprendimientos que desde la temática ambiental se desarrollan en Villa Carlos Paz y la región. El objetivo es que “Feriambiente VCP” se incorpore al calendario de eventos que se desarrollan en la ciudad, consolidándose como un espacio que permita el intercambio entre vecinos y organizaciones dedicadas a la temática ambiental, posibilitando la visibilidad y fortalecimiento de los proyectos y emprendimientos verdes del ámbito local para hacer frente al Cambio Climático. También se busca alentar y acompañar una transición justa hacia una economía verde promoviendo el desarrollo de emprendimientos sustentables.
La feria contará con stands de exposición, al aire libre, demostración de productos, proyectos e innovaciones. También habrá talleres para la comunidad sobre compostaje, reciclado, alimentación saludable, energías renovables, etc. Se realizará el Ecocanje, intercambiando ecobotellas por semillas de huerta o plantines nativos. Las actividades se completarán con música en vivo y sorteos.
Las instituciones y los emprendedores verdes que quieran participar con un stand, pueden completar el siguiente formulario: https://forms.gle/DVrJ7mXELx18DCyF9 . Para mayor información pueden comunicarse con la Dirección de Ambiente al Tel. 03541-436417.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.