
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Alumnos de primer y tercer grado del Colegio Rivadavia presentaron ante autoridades municipales el proyecto ambiental que están desarrollando, que consiste en la producción de ecobotellas con material recuperado.
General20/10/2021La actividad se desarrolló en el sector del Skate Park donde el intendente, Pablo Rosso, junto al secretario de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, Omar Regueira, participaron del recuento y acopio de ecobotellas recolectadas por los alumnos de la institución educativa.
En este marco, el mandatario local dialogó con los niños, como así también con sus docentes, quienes brindaron detalles acerca del proyecto sustentable sobre el que vienen trabajando con gran compromiso en todos los niveles del colegio.
"Quiero agradecerles por la inmensa tarea que están realizando y por poder compartir todos juntos este momento, donde podemos ver lo importante que es el trabajo en equipo", expresó Rosso frente a los niños. Y luego añadió: "Desde el municipio trabajamos con el objetivo de ser una de las primeras ciudades en realizar una gestión integral de residuos, y ustedes nos ayudan a cumplir esta misión, siendo un ejemplo para todos".
Al mismo tiempo, los alumnos explicaron a las autoridades los motivos por los cuales generar ecobotellas en sus hogares, destacando como principal motivo que con dicha acción puede ser reemplazado el uso de madera por plástico reciclado, cuidando así a los árboles y el medioambiente. Además, los chicos explicaron cómo conformar este tipo de recipientes, e invitaron a niños de otras escuelas a sumarse a la iniciativa.
En este sentido, Rosso anunció que junto a la entidad Compromiso Empresarial por el Reciclaje (CEMPRE), el municipio trabajará en la gestión de juegos infantiles construidos a partir de elementos recuperados, convirtiéndolos en madera plástica. De esta manera, los materiales provenientes de bolsas, envoltorios, etiquetas, entre otros, que son receptados en distintos puntos de la ciudad posibilitan la creación de diferentes tipos de mobiliarios.
Luego, los niños en compañía del intendente procedieron a colocar sus ecobotellas en el contenedor que se encuentra emplazado en la esquina de calles Tucumán y Antonio Sobral, sumando un total de 245.
Finalmente, brindó su palabra la directora del Colegio Rivadavia, Ana María Dutto, quien destacó el gran afecto de los alumnos por el cuidado de la naturaleza y el medioambiente, reflejado en el compromiso asumido frente al proyecto sustentable. De esta manera, más de 1.100 estudiantes que asisten a la institución forman parte de la iniciativa llevada adelante conjuntamente con el municipio, participando diaria y activamente en la recolección de ecobotellas que son depositadas en el espacio verde en inmediaciones de la institución educativa.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Ministros del Gobierno de Santa Fe detallaron los alcances del crédito internacional que otorga la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para intervenir edificios públicos y reducir casi a la mitad el consumo energético.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.