
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
Continúan las capacitaciones en Objetivos de Desarrollo Sostenible para personal de diferentes áreas del municipio de Villa María. El objetivo es lograr el cumplimiento de los ODS por parte del gobierno local.
General14/10/2021En el marco de las acciones que lleva adelante el municipio para la capacitación de personal municipal con el propósito de contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se llevó a cabo una nueva capacitación para integrantes de las áreas de Jefatura de Gabinete, Planeamiento Urbano e Inclusión Social y Territorio.
La actividad de formación se desarrolló en el auditorio de la Medioteca y Biblioteca Municipal y Popular Mariano Moreno, y su propósito radicó en fomentar el desarrollo de aspectos vinculados al trabajo que se desarrolla en la ciudad para fortalecer las potencialidades del gobierno local y la región en su aporte al alcance de las metas de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Al respecto, el principal objetivo es contribuir desde la territorialización con su cumplimiento y dar prioridad en los ejes de gestión estatal para la implementación de programas nacionales, provinciales y municipales.
Es importante destacar que se trató de la segunda capacitación que se lleva adelante para personal municipal. Los ODS configuran un amplio conjunto de metas universales centradas en las personas y propuestas por Naciones Unidas para 2030. Entre ellas, erradicar la pobreza extrema; proporcionar una educación de calidad, inclusiva e igualitaria a todos los niveles; promover la salud y el bienestar y prolongar la esperanza de vida de todas las personas; procurar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible; efectuar cambios fundamentales en la manera en que las sociedades producen y consumen bienes y servicios.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.