
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El miércoles se realizó el acto de apertura y primera la primera clase de la “Escuela Municipal de Agroecología Urbana", impulsada desde la Municipalidad de Villa Carlos Paz, a través de su Dirección de Ambiente.
General01/10/2021Ya está en marcha el ciclo de capacitación de la “Escuela Municipal de Agroecología Urbana". El acto de inicio de clases contó la presencia de Samir Mohuanna, subsecretario de Extensión de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba (FAU-UNC), y los representantes de la ciudad de Merlo (San Luis), la secretaria de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable, Stella Maris Cuello; el director de Agroecología, Aníbal Cattaneo.
La convocatoria superó las expectativas, ya que en una semana de inscripciones hubo más de 200 personas anotadas. Del total de inscriptos, el 70 por ciento ya tiene una huerta en casa, el 60 realiza compostaje domiciliario y el 30 por ciento recibió el kit de semillas que entrega el municipio.
Esta propuesta surge el marco de los Programas Educación Ambiental y Huertas Urbanas. Se trata de un nuevo espacio educativo que ofrece el municipio, destinado a capacitar y acompañar el desarrollo de huertas familiares y comunitarias desde el enfoque de la producción agroecológica y sustentable.
Las clases están a cargo de la ingeniera agrónoma Rocío Gay, son encuentros semanales de dos horas de duración, todos los miércoles de 10 a 12. Se puede participar de manera sincrónica o viendo la grabación en el canal de Youtube de la Dirección de Ambiente.
Vale recordar que es una actividad libre y gratuita, se entrega certificado al finalizar el cursado, y todavía hay tiempo de anotarse. Los interesados deben completar el siguiente formulario: https://forms.gle/QMK2rSdEwhpD8bvS6 .
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.