
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
La Municipalidad de Villa María incorporará bicicletas que recorrerán la ciudad recogiendo aceite usado. Ese material será empleado en la elaboración de biodiésel para impulsar vehículos y maquinarias municipales.
General20/08/2021El intendente interino de Villa María, Pablo Rosso, adelantó la inminente implementación de bicicletas para la recolección de aceite urbano en los hogares de la ciudad. Se tratará de una nueva política ambiental que busca seguir potenciando la reutilización de materiales y sustancias reciclables.
"Los recolectores irán casa por casa para recaudar los resto de aceite generalmente utilizado para freír", explicó Rosso. "La materia prima recolectada será sometida a un proceso para su reutilización a través de la creación de biodiésel, que será utilizado en las máquinas de transporte de nuestro municipio", concluyó.
El anuncio fue formulado en el marco de la entrega de aportes a instituciones que participan del Programa Clubes Verdes. Se trata de la retribución económica otorgada a los clubes, tras su participación en la iniciativa ambiental que propone el llenado de contenedores con materiales reciclables a cambio de una suma de 5.000 pesos por cada canasto completo.
De esta manera, durante el mes de julio las entidades tuvieron la posibilidad de llenar hasta dos contenedores, accediendo a un total de 10.000 pesos destinados a contribuir en las demandas de los espacios en el actual contexto sanitario. A partir de agosto, los clubes tendrán la posibilidad de pasar del llenado de dos canastos a cuatro por mes, accediendo a una mayor contribución económica a cambio.
Al respecto, el mandatario local señaló: "Estamos concretando la entrega, como sinónimo de reconocimiento y agradecimiento al compromiso asumido por más de 20 clubes de Villa María". "De la mano de quienes participan del programa hemos logrado pasar de recolectar 50.000 kilos a 70.000 por mes, demostrándose gran incremento en la recolección diferenciada", aseguró.
Rosso destacó que "hasta el momento los clubes tenían la posibilidad de completar hasta dos contenedores por mes, y a partir de agosto duplicaremos este número". Y luego, añadió: "Se trata de continuar trabajando en la economía circular y en el cuidado y respeto al medio ambiente".
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.