
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La Municipalidad de Villa María incorporará bicicletas que recorrerán la ciudad recogiendo aceite usado. Ese material será empleado en la elaboración de biodiésel para impulsar vehículos y maquinarias municipales.
General20/08/2021El intendente interino de Villa María, Pablo Rosso, adelantó la inminente implementación de bicicletas para la recolección de aceite urbano en los hogares de la ciudad. Se tratará de una nueva política ambiental que busca seguir potenciando la reutilización de materiales y sustancias reciclables.
"Los recolectores irán casa por casa para recaudar los resto de aceite generalmente utilizado para freír", explicó Rosso. "La materia prima recolectada será sometida a un proceso para su reutilización a través de la creación de biodiésel, que será utilizado en las máquinas de transporte de nuestro municipio", concluyó.
El anuncio fue formulado en el marco de la entrega de aportes a instituciones que participan del Programa Clubes Verdes. Se trata de la retribución económica otorgada a los clubes, tras su participación en la iniciativa ambiental que propone el llenado de contenedores con materiales reciclables a cambio de una suma de 5.000 pesos por cada canasto completo.
De esta manera, durante el mes de julio las entidades tuvieron la posibilidad de llenar hasta dos contenedores, accediendo a un total de 10.000 pesos destinados a contribuir en las demandas de los espacios en el actual contexto sanitario. A partir de agosto, los clubes tendrán la posibilidad de pasar del llenado de dos canastos a cuatro por mes, accediendo a una mayor contribución económica a cambio.
Al respecto, el mandatario local señaló: "Estamos concretando la entrega, como sinónimo de reconocimiento y agradecimiento al compromiso asumido por más de 20 clubes de Villa María". "De la mano de quienes participan del programa hemos logrado pasar de recolectar 50.000 kilos a 70.000 por mes, demostrándose gran incremento en la recolección diferenciada", aseguró.
Rosso destacó que "hasta el momento los clubes tenían la posibilidad de completar hasta dos contenedores por mes, y a partir de agosto duplicaremos este número". Y luego, añadió: "Se trata de continuar trabajando en la economía circular y en el cuidado y respeto al medio ambiente".
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger fortalece su compromiso con el cuidado del ambiente con el Programa “Una Vida, Un Árbol”, promoviendo la forestación en la ciudad y la educación de las nuevas generaciones.