
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
La inversión superó los 1.200 millones de pesos y se destaca el nivel de complejidad y la sustentabilidad con el medio ambiente.
General10/08/2021El nuevo edificio tiene 5.300 metros cuadrados y fue diseñado con la premisa de ser ambientalmente sustentable, por eso se colocaron paneles solares en el techo que producirán energía eléctrica fotovoltaica y captación solar para agua caliente.
Con un monto total de inversión de más de 1.290 millones de pesos, este hospital provincial de alta complejidad se incorpora a la red de centros de salud públicos para seguir optimizando la demanda sanitaria en todo el territorio cordobés.
El gobernador destacó el proceso de “despapelización” y de “autosustentabilidad” que convierten al hospital “Bustos” en un centro de vanguardia y en uno de los de más “alta complejidad del interior de la Provincia”.
En su interior, está dividido en ocho bloques articulados por diferentes patios. Las áreas están distribuidas en planta baja, mientras que el área de mantenimiento y sala de máquinas están ubicadas en la parte posterior. La obra se puedo realizar en una sola planta gracias a la extensión de la superficie del terreno, donado por la familia local Marín.
“Estamos creando hospitales y mejorando los hospitales municipales. Estos hospitales van cambiando a Córdoba y Córdoba va cambiando la salud de su gente”, remarcó Schiaretti, al tiempo que recordó otras obras en sintonía que la Provincia realiza en simultáneo: el nuevo hospital Elpidio Torres de la Capital, la nueva Maternidad, el hospital de barrio Los Filtros, y la ampliación del Hospital Regional de Villa Dolores y el centro hospitalario de Huinca Renancó.
“Estas obras van en la dirección de lograr el progreso de manera mancomunada, con todos los intendentes. Ejerciendo el federalismo. Eso es lo que hace que Córdoba tenga un gobierno progresista. En donde los hechos son más importantes que las palabras”, prosiguió.
El hospital “Brigadier Juan Bautista Bustos” cuenta con 14 consultorios externos que abarcan: medicina general, odontología, ginecología, cardiología, fisioterapia y vacunatorio.
El área de Emergencias consta de una sala de observación y un Shockroom. La Guardia Central, en tanto, posee tres consultorios, una sala de curaciones y otra de yeso.
Las áreas de Internación están en su totalidad “sanatorizadas”, es decir, tienen salas de dos camas con baños individuales. Se trata de 22 habitaciones que en total tienen 44 camas con panel de cabecera (oxígeno y aspiración).
“Somos un pueblo trabajador, que no se rinde nunca. Todo lo que tiene Córdoba lo conseguimos con nuestro esfuerzo. Porque está en nuestro ADN trabajar y conseguir lo que nos merecemos. Debemos continuar así, trabajando unidos», concluyó Schiaretti.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Será este jueves 9 de octubre, de 16:00 a 21:00 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.