
Se presentó en la Escuela Secundaria Urquiza y se desarrollará en los 57 establecimientos educativos, articula el trabajo conjunto entre municipio, comunidad educativa y cooperativas locales para impulsar el reciclaje.
La primera edición será en Plaza Vélez Sarsfield, con propuestas de reutilización, reparación y reciclaje para toda la comunidad.
General15/08/2025La ciudad de Córdoba se prepara para el inicio de las Cumbres Barriales – Feria Circular de Barrios, un ciclo de encuentros itinerantes que recorrerán distintos puntos de la Capital con un objetivo claro: acercar prácticas sustentables y promover la economía circular en la vida cotidiana de los vecinos.
La primera edición se realizará en la Plaza Vélez Sarsfield (Vélez Sarsfield 450), este sábado de 10 a 18 horas. Será una jornada abierta y gratuita en la que se ofrecerán herramientas, experiencias educativas y propuestas concretas para reducir, reutilizar, reparar y reciclar.
Qué habrá en la primera feria
El evento contará con la presencia de Córdoba Repara, además de feriantes, emprendimientos locales, cooperativas, instituciones y vecinos que trabajan a diario en iniciativas vinculadas a la economía circular.
Habrá stands con productos y servicios sustentables, talleres de formación práctica y actividades de concientización sobre la importancia de cuidar el ambiente a partir de pequeñas acciones cotidianas.
Una propuesta para cuidar la “casa común”
Desde la organización destacaron que las Cumbres Barriales buscan generar un espacio de participación comunitaria, donde cada persona pueda aprender nuevas herramientas, compartir experiencias y convertirse en protagonista de la transformación hacia una ciudad más sostenible.
“Es una oportunidad para formarse y conocer de qué manera podemos cuidar nuestra casa común, sumando esfuerzos entre vecinos, emprendedores y el Estado”, señalaron los impulsores de la iniciativa.
Se presentó en la Escuela Secundaria Urquiza y se desarrollará en los 57 establecimientos educativos, articula el trabajo conjunto entre municipio, comunidad educativa y cooperativas locales para impulsar el reciclaje.
Será este jueves 9 de octubre, de 16:00 a 21:00 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.
El Gobierno de Córdoba puso en marcha la finalización de la Autopista Ruta 19. La empresa a cargo de la obra se comprometió a llevarla a cabo usando materiales y mecanismos para que sea un proyecto ambientalmente sostenible.
A través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Sostenible se realizó la plantación de 40 árboles en el Loteo Francisco García, en respuesta a una solicitud de los vecinos del sector, que se sumaron a la iniciativa.
La campaña, presentada en septiembre de 2025, busca recaudar fondos para sostener el trabajo de conservación en terreno.
Se presentó el Foro Intermunicipal y Comunal de Cambio Climático (FICC), impulsado por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Lo integran los municipios y comunas que adhieran a través del convenio correspondiente.
La campaña, presentada en septiembre de 2025, busca recaudar fondos para sostener el trabajo de conservación en terreno.
A través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Sostenible se realizó la plantación de 40 árboles en el Loteo Francisco García, en respuesta a una solicitud de los vecinos del sector, que se sumaron a la iniciativa.
El Gobierno de Córdoba puso en marcha la finalización de la Autopista Ruta 19. La empresa a cargo de la obra se comprometió a llevarla a cabo usando materiales y mecanismos para que sea un proyecto ambientalmente sostenible.
Se presentó en la Escuela Secundaria Urquiza y se desarrollará en los 57 establecimientos educativos, articula el trabajo conjunto entre municipio, comunidad educativa y cooperativas locales para impulsar el reciclaje.
Este sábado se desarrollará en todo el mundo la segunda edición anual del Global Big Day, el evento de observación de aves en el que miles de personas registran en simultáneo la mayor cantidad posible de aves en libertad.