
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz aborda la problemática del Lago San Roque con monitoreos periódicos y distintas acciones de mitigación, como la extracción de plantas acuáticas en la zona de El Diquecito.
General08/07/2021A través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental y la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, se continúa interviniendo en la problemática del Lago San Roque, llevando adelante acciones de mitigación y control del estado del espejo de agua.
En ese marco, utilizando camiones se realiza la extracción de las plantas macrófitas flotantes (Limnobium laevigatum) se observan en la desembocadura del río Los Chorrillos, en la zona del balneario El Diquecito.
El camalote de río crece espontáneamente en esta zona y ha presentado un crecimiento exponencial en este sector por la baja velocidad que presenta el agua y la acumulación de nutrientes por arrastre que se produce río arriba, como así también in situ, ya que esta zona aún no cuenta con cloacas.
Foto: Facebook Dirección de Ambiente Municipalidadvcp.
Las plantas acuáticas realizan un proceso natural de biorremediación, consumiendo el exceso de nutrientes y limpiando el cuerpo de agua. Las bajas temperaturas invernales producen la muerte de los camalotes, por lo que se están extrayendo para evitar su descomposición y generación de malos olores.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.