
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
La actividad se desarrollará este sábado desde las 8 de la mañana. Quienes asistan podrán identificar más de 100 especies de aves, tanto residentes como migratorias, con el apoyo de telescopios y binoculares.
General22/01/2025
EcoObjetivo


Desde el ente BioCórdoba conjuntamente con la Subsecretaría de Turismo se invita a vecinos, visitantes y turistas a vivir una nueva experiencia en el Parque de la Biodiversidad.
Bajo el lema “Date una vuelta”, la capital provincial invita esta temporada estival a disfrutar de la biodiversidad urbana, brindando actividades para toda la familia que combinan el ocio y el aprendizaje.
Una de las propuestas es el “Safari Urbano de Aves y Mariposas” que propone un recorrido para grandes y chicos, promoviendo la educación ambiental, la diversión y el asombro.
La aventura llevará a los participantes a identificar más de 100 especies de aves, tanto residentes como migratorias, con el apoyo de telescopios y binoculares.
Este fascinante safari permitirá descubrir cómo el avistaje de flora y fauna es posible también en la ciudad, llevando a cada participante a conectar con la naturaleza, resaltando la importancia de la biodiversidad local.
La actividad guiada por el biólogo Walter Cejas, se desarrollará los sábados de enero y febrero desde las 8 horas y no requerirá de conocimientos previos.
A partir de febrero, los sábados 1, 8, 15 y 22 a las 9 de la mañana, se realizará la visita guiada “Avistaje y fotografía de Mariposas y Flores”,
Las actividades son libres y gratuitas y no requieren inscripción previa. Quien desee participar deberá presentarse en el ingreso al Parque minutos antes de que comience la actividad.
En todos los casos se sugiere llevar gorra o sombrero, protector solar, repelente, lapicera o lápiz, calzado y ropa cómoda y mucha curiosidad.
Horarios de verano en el Parque de la Biodiversidad
Es importante recordar que el Parque de la Biodiversidad está abierto de jueves a domingo de 9 a 18 horas, con una hora de permanencia hasta las 19 horas.
El ingreso es gratuito y se puede visitar de manera libre o a través de visitas guiadas.



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.