
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
Ocho unidades de alta tecnología potencian la Economía Circular en Córdoba. Tienen una capacidad de 10 m3, generan un menor impacto en el tránsito, reducen la contaminación de la ciudad y poseen mayor agilidad de maniobra.
General16/07/2024El sistema de recolección de residuos secos incorpora ocho camiones Mercedes Benz 0 km y duplica la frecuencia de retiro domiciliario en la zona sur de la ciudad.
El horario del servicio se puede consultar en la web.
Estas unidades tienen una capacidad de 10 m3 y, al ser vehículos de menor porte, generan un menor impacto en el tránsito, reducen la contaminación de la ciudad y poseen mayor agilidad de maniobra.
Sus cajas de carga no compactan, a los efectos de facilitar la separación en las plantas de selección. La caja volcadora es eléctrica para facilitar la descarga en las plantas de separación.
La inversión realizada por la Municipalidad de Córdoba modernizar la flota y destina estos vehículos exclusivamente para el retiro de residuos reciclables, lo que redundará en un aumento de la cantidad y la calidad del material recuperado.
La empresa Logística Urbana S.A (LUSA), en colaboración con la Dirección de Higiene Urbana y la Secretaría Ambiente Sustentable y Economía Circular, renuevan el esfuerzo para lograr una recolección diferenciada más eficiente.
Como estos camiones estarán destinados exclusivamente a los residuos secos, se encargarán de recolectar bolsas que contengan cartón, papel, plástico, metal, telas, telgopor y aluminio.
Estas acciones forman parte de un plan estratégico que busca ampliar los servicios de recolección diferenciada, reducir la cantidad de residuos enterrados sin tratamiento y fortalecer el paradigma de la Economía Circular en nuestra ciudad.
Se recupera 15 veces más que en 2019
En 2023 la Municipalidad de Córdoba recuperó más de 59 mil toneladas de “residuos”, ahora insumos de la Economía Circular. El monto es el equivalente a la basura que ingresa al predio de enterramiento de Piedras Blancas de 27 municipios metropolitanos y empresas privadas en un mes.
En comparación, la cifra es casi quince veces lo recuperado en 2019, cuando el volumen anual de reciclaje alcanzaba apenas las 3.982 toneladas.
El compromiso de los vecinos en la separación domiciliaria resulta esencial, aportando “residuos” que luego serán transformados en materia prima que genera valor económico, nuevas fuentes laborales y disminuye el enterramiento.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
El evento que se realizará en Córdoba los días 1, 2 y 3 de julio reunirá a más de 40 expertos de todo el mundo. La provincia será epicentro de debates e intercambios en la búsqueda de acuerdos rumbo a la COP 30.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.