
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Esta nueva oferta educativa está diseñada para formar profesionales en sintonía con la Agenda 2030 y los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).
General11/07/2024La Universidad Provincial de Córdoba (UPC) anuncia el lanzamiento de la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo Sostenible con Orientación en Economía Circular, reafirmando su compromiso con la educación accesible y de calidad a través del programa UPC Federal.
Esta nueva oferta educativa está diseñada para formar profesionales en sintonía con la Agenda 2030 y los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).
Su propósito es capacitar a especialistas que puedan enfrentar los desafíos ambientales y sociales del siglo XXI, promoviendo prácticas de Economía Circular en la provincia de Córdoba y en el contexto regional.
Esta tecnicatura responde a la urgente necesidad de formar profesionales capaces de optimizar el uso de recursos y reducir los impactos ambientales. Es una propuesta innovadora que fomenta la innovación y la colaboración interdisciplinaria.
La Tecnicatura Universitaria en Desarrollo Sostenible con Orientación en Economía Circular se dictará en las sedes de Córdoba y Bell Ville, facilitando el acceso a estudiantes de diferentes localidades. El programa no solo ofrece formación teórica y práctica, sino que también promueve la integración de conocimientos y habilidades necesarias para impulsar soluciones sostenibles en diversos sectores.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de julio de 2024. Para aquellos interesados en postularse o obtener más información, se puede acceder al portal de preinscripciones a través del siguiente enlace: https://ingreso.upc.edu.ar/
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.