
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Habrá una nueva jornada de Ecocanje en la Plaza del CAS. Esta convocatoria está prevista para este viernes, a las 10. Allí se recibirá material reciclable a cambio de elementos como semillas, plantines, y bolsas de tela.
General12/06/2024El viernes 14 de junio se realizará una nueva edición del tradicional Ecocanje. La Municipalidad de Villa Carlos Paz convoca a los vecinos e instituciones a sumarse a esta jornada de concienciación y educación ambiental. Esta iniciativa forma parte de una política del municipio que invita a participar del Econcanje todos los meses. En esta oportunidad la cita será de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión), ubicada en San Martín al 300.
Desde el Área de Ambiente se recibirán ecobotellas y distintos materiales reciclables como aceite de cocina usado y tapitas plásticas, que serán acopiadas para la Asociación Protectora de Animales. Además se pueden llevar pilas de uso doméstico y baterías de celulares para su correcta disposición final.
Los participantes podrán canjear sus reciclables por semillas de estación para huerta, plantines, árboles nativos y bolsas de tela. También habrá un punto de capacitación para adhesión a la boleta electrónica, como una forma de ahorrar papel.
Se recuerda que las “Ecobotellas” se arman usando envases de PET de cualquier tamaño, rellenos de residuos plásticos varios. Esta es una forma de reducir el volumen de los residuos secos y evitar la dispersión de envoltorios, papeles y bolsas en la ciudad.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz promueve la separación en origen y correcta disposición de cada tipo de residuo, para que se extienda la vida útil del Centro Ambiental, espacio donde se realiza el tratamiento final de los residuos urbanos.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.