
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
En el marco del Programa Compromiso Ambiental Comunitario, que busca la colaboración entre ciudadanos, instituciones y el municipio para preservar los espacios públicos hubo una jornada en las costas del Lago San Roque.
General27/05/2024El pasado sábado tuvo lugar una nueva jornada de limpieza en las costas del Lago San Roque, específicamente en el barrio Costa Azul. La actividad contó con la participación del intendente, Esteban Avilés, el equipo de gobierno, vecinos y diversas instituciones intermedias. Juntos, llevaron a cabo trabajos de limpieza y protección de estas importantes áreas naturales, con el objetivo de mantener su belleza y prevenir la contaminación, con un fuerte sentido de responsabilidad ambiental y unión comunitaria.
Foto: villacarlospaz.gov.ar
En la ocasión el intendente, Estaban Avilés, dijo: “Es un compromiso permanente de la gestión y de muchos vecinos que entendemos tenemos que disfrutar y cuidar de nuestros espacios con una conciencia ambiental. Vamos a seguir cada semana con estas acciones en diferentes puntos de la ciudad”.
Además agregó: “Este programa viene para quedarse, y esto tiene un fuerte complemento ya que a partir del 4 de julio empieza a regir el nuevo Código de Convivencia Ciudadana, que nos dará nuevas herramientas y también más responsabilidades”.
Foto: villacarlospaz.gov.ar
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Durante tres días, Córdoba fue el epicentro de la reunión más importante en materia de Economía Circular. Participaron más de 90 expositores de todo el mundo.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.