
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Esta iniciativa busca promover activamente la participación de la comunidad universitaria en proyectos de extensión orientados al desarrollo sostenible, la economía circular y el cuidado del ambiente.
General25/03/2024Se firmó un Acta Acuerdo para la primera convocatoria “Compromiso Social Estudiantil más Sustentable”, diseñada para incorporar de manera complementaria a la formación académica, el desarrollo de proyectos de CSE específicamente vinculados al ambiente y a promover la sustentabilidad en el marco del desarrollo sostenible.
Participaron de la firma, el rector de la Casa de Trejo, Jhon Boretto; los secretarios Germán Stropa y Conrado Storani, de Políticas de Sustentabilidad y de Extensión Universitaria respectivamente; el presidente del Ente Municipal Bio Córdoba, Enzo Cravero y la coordinadora de CSE, Nadia Pucheta.
Esta iniciativa busca promover activamente la participación de la comunidad universitaria en proyectos de extensión orientados al desarrollo sostenible, la economía circular y el cuidado del ambiente. De esta manera, se combinan las nociones de extensión universitaria con el compromiso social y ambiental, facilitando la construcción de saberes colectivos y prácticas democráticas de comunicación y colaboración entre la Universidad y la comunidad
Durante el encuentro, el rector celebró esta nueva iniciativa que apuesta al trabajo colaborativo y que desde la Universidad hay mucho potencial para brindar al territorio con el aporte de toda la comunidad universitaria.
Por su parte, German Stroppa, rescató el aporte que puede hacer la Universidad al esquema de la ciudad, desde la generación de alianzas estratégicas para el desarrollo sostenible. ‘’Es por ello que nos vinculamos con la Municipalidad de Córdoba para responder a las necesidades concretas’’, cerró.
En tanto, Nadia Pucheta, valoró el espacio de cooperación desde la Secretaría de Extensión con las otras áreas, para que más estudiantes se sumen a vivir la experiencia de Compromiso Social Estudiantil, fortaleciendo los ODS, fundamentalmente el de alianzas estratégicas.
En esa línea, Conrado Storani consideró la promoción de buenas prácticas sustentables en el marco de una cultura ambiental integral dentro de la comunidad.
Enzo Cravero, comentó que los proyectos seleccionados serán financiados con una suma de 400.000 pesos, destinados a cubrir gastos operativos, materiales y logística necesaria para su ejecución, valorando que los proyectos generen impacto transformador en distintos puntos de la ciudad.
En las próximas semanas se abrirán las postulaciones a la Convocatoria junto a las bases y condiciones.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger fortalece su compromiso con el cuidado del ambiente con el Programa “Una Vida, Un Árbol”, promoviendo la forestación en la ciudad y la educación de las nuevas generaciones.