
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
Con motivo del Día Mundial de Los Humedales, que se celebró el pasado 2 de febrero, se realizó un encuentro virtual del que participaron más de 40 de ciudades, de siete países, que forman parte de la Red de Mercociudades.
General15/02/2024La reunión fue organizada desde la Vicepresidencia de Desarrollo Urbano Sostenible y Cambio Climático y la Unidad de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Mercociudades, coordinada por Canelones junto a Villa Carlos Paz (Argentina), Rosario (Argentina) y Quilpué (Chile).
La villa serrana participó de este intercambio de experiencias y aportes de buenas prácticas en la gestión de los humedales y su importancia para el bienestar de las personas. Desde Villa Carlos Paz, en representación de Córdoba, se presentó el caso del Parque Nacional Ansenuza, mostrando cómo se puede sostener un área protegida con actividad turística.
En este contexto, desde este espacio de intercambio se expresó la solidaridad con el pueblo hermano de Quilpué, Chile, y zonas aledañas ante las pérdidas humanas y los daños materiales y ambientales causados por los devastadores incendios que afectan a la zona central del país, que están provocando una catástrofe sin precedentes.
Qué función cumplen los humedales
Los humedales cumplen un rol fundamental en el bienestar humano, brindando servicios ecosistémicos al filtrar el agua, suministrar alimentos, mitigar el cambio climático, apoyar la biodiversidad y aportar a la riqueza cultural de las personas, entre otros.
Sin embargo, son el ecosistema más amenazado de la Tierra y se están perdiendo tres veces más rápido que los bosques, lo que revela que no se les está dando la relevancia que tienen como ecosistemas prioritarios para la vida en el planeta.
“Una afirmación dura pero que está a la altura de las dificultades ante las cuales nos enfrentamos en todo el mundo”, y señaló Jorge Rodríguez desde la Secretaría Técnica Permanente de Mercociudades. La red aborda estos temas como una de las prioridades de trabajo, poniendo en valor estos ecosistemas.
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
En el marco del impulso a la fiscalización y el control ambiental, la Municipalidad de Córdoba prevé cambios en la escala de las multas previstas en el Código de Convivencia.
La Municipalidad de Bell Ville está desarrollando actividades dirigidas a los niños de la ciudad. Estas acciones se realizan en el Vivero Municipal y en el Centro de Interpretación Bardiz, creando conciencia ambiental.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.