
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Fueron realizados a través del programa ReciclArte que lleva adelante el COyS. La Municipalidad realizará actividades de concientización sobre salud mental y ambiente, testeos de ITS gratuitos, entre otras iniciativas.
General06/02/2024La Municipalidad de Córdoba estará presente en el Córdoba Open, el evento tenístico organizado por Torneos y Octagon, con el apoyo del Gobierno Provincial.
El COyS dispondrá durante todo el evento una serie de cestos, campanas y containers para que los asistentes depositen sus reciclables, contribuyendo de esta forma a la Economía Circular.
Los premios que se entregarán a los ganadores fueron confeccionados con material reciclado, a través del Programa ReciclArte, iniciativa que fomenta el empleo local, el arte cordobés y la reutilización de los materiales.
Están constituidos a partir de hierro recuperado de obras en construcción, y proveniente en su totalidad de los Centros de Transferencia de Residuos que administra el municipio.
Fueron ideados y confeccionados por la artista cordobesa Inés Rozze y cuentan con una inscripción alusiva al torneo.
Por otro lado, el programa Puntos Cuidados de la Secretaría de Salud ofrecerá espacios de prevención con actividades de concientización sobre salud mental, golpe de calor y dengue.
Durante las rondas finales del 9 al 11 de febrero, los Puntos Cuidados ofrecerán testeos de ITS a los que se podrá acceder de forma voluntaria, gratuita y anónima.
Estos exámenes son útiles para identificar posibles infecciones de VIH, hepatitis virales y otras infecciones de transmisión sexual (ITS).
A lo largo de ambos días, la Secretaría de Ambiente Sustentable y Economía Circular medirá la huella de carbono, con participación del público, y el municipio se encargará de compensar las emisiones.
Mediante la Secretaría de Transporte, distintos colectivos de la empresa municipal de transporte TAMSE, que cuentan con wi-fi y tecnología Euro-5 de reducción de emisiones, trasladarán a los jugadores y el staff hacia el Polo.
Todo el personal y proveedores involucrados en la realización del evento, están siendo capacitados en temáticas ambientales.
Qué más contribuye a la perspectiva ambiental del evento
Otro de los objetivos a realizarse este fin de semana será la recuperación de los encordados de las raquetas, que se donarán a la Cooperativa de Trabajo LaJa para la confección de cepillos y elementos de limpieza.
También se reciclará la cartelería y banners en los Centros Verdes de la ciudad, administrados por el COyS, que hacen posible la Economía Circular en la ciudad con presencia del Estado.
En el patio comercial, habrá actividades de concientización ambiental, con un stand conceptual, donde se hablará de cooperativismo, empleos verdes y uso de recursos.
En una carpa institucional, se expondrán productos de la Economía Circular y habrá charlas informativas sobre el trabajo que lleva a cabo el municipio, el cuidado ambiental y la economía social inclusiva.
Esta carpa, además, está fabricada con materiales reciclados o reutilizables: lonas, cuadros, zapatillas, mochilas e iluminación, entre otros elementos.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.